Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha dirigido un importante mensaje a todo el personal docente y directivo del país con motivo de la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Su discurso marca la pauta para los trabajos de este año y pone sobre la mesa un objetivo claro: la transformación de cada escuela a través de la colaboración.
Aquí desglosamos los puntos más importantes de su mensaje para que no te pierdas ningún detalle.
El eje central del mensaje del Secretario fue la invitación a fortalecer el Consejo Técnico Escolar para convertirlo en una auténtica Comunidad de Aprendizaje. Destacó que este es el camino para materializar la visión de la Nueva Escuela Mexicana.
En sus palabras, esta estrategia busca que maestras y maestros «desarrollen una auténtica cultura de colaboración permanente» para mejorar sus prácticas y, con ello, el aprendizaje de los estudiantes.
Según la visión del Secretario, una Comunidad de Aprendizaje implica:
Para que esta transformación no se quede solo en el papel, el titular de la SEP enfatizó tres condiciones que deben promoverse en cada colectivo para que las Comunidades de Aprendizaje florezcan.
El mensaje no solo se centró en la visión pedagógica del Consejo Técnico Escolar, sino que también delineó las campañas y procesos estratégicos que serán prioritarios durante el ciclo 2025-2026.
Se insistió en la importancia de que los padres de familia atiendan los resultados de las valoraciones de salud de sus hijos, llevándolos a las clínicas para recibir atención nutricional, dental y visual.
El Secretario pidió reforzar la campaña «El fentanilo te mata, elige ser feliz», subrayando la necesidad de mantener a las infancias y juventudes informadas y alejadas de las drogas.
Un punto crucial de su mensaje fue el compromiso de erradicar el acoso escolar y la violencia. «La escuela debe ser siempre un lugar seguro», sentenció, anunciando que se dedicarán múltiples actividades a este fin.
Finalmente, el Secretario dio un anuncio de gran relevancia para el magisterio: de octubre a marzo se realizará una consulta nacional para la desaparición de la USICAMM. Invitó a todas las maestras y maestros a participar activamente con su voto para definir, de manera democrática, el futuro del sistema de admisión y promoción.
El mensaje del Secretario de Educación para el inicio del Consejo Técnico Escolar es claro: es un llamado a la acción, a la colaboración y al empoderamiento docente. Su visión pone al CTE como el corazón de la transformación educativa, confiando en la capacidad del magisterio para construir, desde el diálogo y la experiencia, una mejor educación para México.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…
¡Atención, comunidad educativa! El próximo viernes 27 de septiembre de 2025 (o el último viernes…