CTE

Octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar | Cierre de ciclo con reflexión y autonomía

La Octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) marca un momento clave en el cierre del ciclo escolar. Esta sesión representa una oportunidad para que docentes y agentes educativos valoren el trayecto recorrido, analicen sus avances y definan rutas para mejorar en colectivo.


📌 ¿Cuál es el propósito de la Octava Sesión del CTE?

La Octava Sesión tiene como objetivo cerrar el ciclo de trabajo del Consejo Técnico Escolar reflexionando sobre los logros, aprendizajes y desafíos vividos en la implementación del Plan de Estudio 2022 y la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana.

En esta sesión se propone:

  • Evaluar la ruta de trabajo trazada por la escuela desde el inicio del ciclo
  • Reconocer avances, logros y áreas de mejora
  • Tomar decisiones para el cierre del ciclo escolar
  • Fortalecer la autonomía profesional del colectivo docente

🧩 ¿Qué se ha trabajado en las sesiones anteriores del CTE?

Durante el ciclo escolar se abordaron temas centrales del nuevo planteamiento curricular y también se permitió a cada colectivo decidir sobre temas de interés. Este ha sido un proceso de aprendizaje colegiado y profesionalización continua.

✔️ Ejemplos de temas tratados:

  • Primera sesión: Ejes Articuladores
  • Tercera sesión: Codiseño curricular
  • Quinta sesión: Integración curricular
  • Séptima sesión: Prevención de la violencia contra las mujeres
  • Sesiones 2, 4 y 6: Temas de libre elección vinculados al Plan de Estudio

Descarga los insumos en el siguiente enlace [insumos PDF]

🧠 ¿Por qué es importante esta sesión final?

Porque representa:

  • El cierre reflexivo del ciclo
  • Un momento para ejercer la autonomía profesional del colectivo
  • La posibilidad de tomar decisiones que impacten positivamente en el cierre del año escolar
  • Un espacio para reconocer la transformación educativa en marcha

👩🏽‍🏫 Agradecimiento a maestras, maestros y agentes educativos

La Secretaría de Educación reconoce el profesionalismo, compromiso y vocación con los que cada docente ha participado en las sesiones del CTE. Gracias a ustedes, este espacio se ha consolidado como un verdadero foro de reflexión, diálogo y mejora constante.


✨ Mensaje final

Sigamos construyendo juntos una escuela transformadora, inclusiva, humanista, científica y democrática.
La Nueva Escuela Mexicana se fortalece cada día gracias al trabajo colectivo de quienes creen en el poder de la educación.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace