En esta sesión se invita a que los colectivos docentes dialoguen, reflexionen, acuerden y definan algunos proyectos para ser elaborados junto con sus estudiantes; que les permitan abordar contenidos de diversas disciplinas y campos, vinculados con las problemáticas identificadas en los contextos de sus comunidades a partir de algunas de las metodologías didácticas acordes con el Plan de Estudio para la educación preescolar primaria y secundaria. Orientaciones
En el ejercicio de su autonomía profesional, y a partir del conocimiento que tienen de sus estudiantes, su contexto y su comunidad, es momento de compartir sus experiencias con algunas metodologías, los resultados, las dificultades y los aprendizajes obtenidos, o bien, sobre las que están descubriendo, a fin de decidir cuáles ofrecen la mejor oportunidad para la atención de las necesidades y el desarrollo de aprendizajes y capacidades de sus estudiantes.
Recuerden que las metodologías que hoy se presentan no son las únicas que pueden poner en práctica y ser benéficas para ustedes, sus estudiantes y la comunidad. Sin duda, su experiencia y creatividad les permitirán tomar las mejores decisiones en favor del aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país.
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…