Manual de enciclomedia

Para los inexpertos y expertos en la súper herramienta conocida como enciclomedia (que el señor Vicente Fox prometió como máxima innovación para el sistema educativo mexicano), la SEP publica este cuadernillo o manual con elementos básicos con los que cuenta esta herramienta y cómo poder utilizarlos para el beneficio de la clase. Aquí la descripción de la evolución de enciclomedia: …

Read More »

Aprovechar el tiempo en clase

Cómo aprovechar el tiempo en clase Una de las grandes desventajas en el salón de clase la numerosa cantidad de alumnos y alumnas a los que se tiene que atender al mismo tiempo, resulta complicado atender las dudas de cada uno de ellos como apoyar el proceso de aprendizaje de los pequeños y pequeñas. Los tiempos muertos que continuamente se …

Read More »

Dibujos para colorear de fechas patrias

Dibujos para preescolar y primaria; fechas patrias de México Hola compañeros maestros y maestras, ya estamos cerca del cumplir un año de mantener el blog el línea, la verdad hemos tenido buenos resultados hasta ahora pero queremos seguir esforzándonos para poder llegar a más profesores no sólo de México, también de los países de América Latina e Iberoamérica. Nuevamente les …

Read More »

Los niños y su mochila

La mochila que se comió al niño No hay alumno o profesor que no haya su sufrido o visto en alguien más,la terrible experiencia donde la mochila está más grande que el niño o la niña, aunque la mayoría de la veces los responsables somos los docentes por solicitar material incensario pero también existe responsabilidad por parte de los padres …

Read More »

Ejercicios de relajación para niños

Como docentes debemos estar atentos de estados de ánimo y motivación de nuestro grupo, en ocasiones dependiendo de la hora los alumnos se muestran estresados sin ganas de trabajar, desmotivados, los que hace que la dinámica del grupo no sea la mejor para realizar nuestras actividades educativas. Es necesario contar con actividades que reaviven las ganas por el trabajo o …

Read More »

La reforma educativa de Calderón

Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica. Salvador Allende. Hola querido profesores y profesoras, antes quiero desearle feliz año 2010 y deseándoles que puedan cumplir todos sus proyectos profesionales y personales. Ahora quiero escribir un poco de educación en relación de la vida política del país:  Algunos personas señalan el año 2010 como una época de …

Read More »

Dinámica para trabajar campos semánticos

Me imagino que muchos de ustedes ya han de conocer el juego de “Ahí viene un barco cargado de…”, este juego de grupo tiene el objetivo de hacer nombrar palabras de la misma clase, por ejemplo animales, plantas, medios de transporte, personajes históricos etc. Es un juego para entretenernos un rato y repasar algunos contenidos temáticos. El juego se desarrollo …

Read More »

Historieta para rellenar

Contenidos que nunca faltan en la educación primaria es la historieta así como el cuento, ambos recursos literarios poseen características especiales que los hacen muy atractivos para nuestros pequeños alumnos y alumnas (siempre y cuando se planteen de forma atractiva). Lo más común es que trabajemos estos recursos de acuerdo a su uso, que es la lectura recreativa, también la …

Read More »

Recursos para maestros de primaria

Preguntas frecuentes de los visitantes   1. ¿Qué es ayuda para el maestro? Ayuda para el maestro es un blog dedicado a proporcionar recursos didácticos para profesores y profesores de educación básica, (sobre todo de primaria) de toda habla hispana pero sobre todo de México. En este blog puedes encontrar diversos apoyos como: – Libros para el maestro – Estrategias …

Read More »

Un sillón para el rincón; audiocuentos para niños

Los cuentos representar una alternativa maravillosa y excelentes recursos para el profesor de la educación básica. Estos textos son recursos literarios que podemos utilizar con los alumnos y alumnas para facilitar la adquisición y reflexión de la lenguaje escrita, muchos tiene razón cuando dicen que la única forma de aprender a leer es leyendo (pero también escribiendo), nos presentan una …

Read More »