Juego para primer ciclo; la cajita caliente

Este recurso didáctico para primer ciclo en educación primaria tiene la finalidad de practicar reafirmar la adquisición de la lectoescritura, incluso la misma actividad puede servirnos como una herramienta de diagnóstico para conocer el progreso de nuestros niños y nuestras niñas. Materiales: – Caja con palabras y dibujos – Música Desarrollo: – Para dar inicio la actividad necesitamos un área …

Read More »

Formando números; aprendizaje del valor posicional

Este recurso para la escuela primaria es un juego permitirá a nuestros alumnos a seguir construyendo el concepto matemático de valor posicional, esta actividad puede ser trabajada desde primer ciclo a otros niveles educativos siempre y cuando respetando la complejidad y conocimientos previos nuestros alumnos. El juego ayudará a reforzar y comprender paulatinamente los conceptos de unidad, centena, decena, unidad …

Read More »

Trabajo por proyectos en la escuela primaria

¿Qué significa trabajar por proyectos en la escuela primaria? El trabajo por proyectos que propone las nuevas reformas educativas en México no son nada nuevas, desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX algunos pedagogos como Klipatrick, Dewey habían propuesto esta forma de trabajo en las instituciones educativas. El trabajo por proyectos se sustenta en un enfoque globalizado …

Read More »

Experimento con globos; expansión y contracción

El experimento que se describirá a continuación nos permitirá cambiar la posición de un globo sin la necesidad de tocarlo, aplicando el principio de contracción y expansión de las moléculas de aire. Para realizar el experimento necesitamos: Materiales: – Una botella de cristal – Un recipiente de grande – Agua fría – Agua caliente – Un globo Instrucciones: – Llena …

Read More »

Integrar equipos con niños; puntos cardinales

Este juego de ubicación espacial nos permitirá organizar nuestro grupo de educación básica cuando sea necesario trabajar en colectivos, en caso del primer ciclo podemos trabajara con indicaciones como enfrente, atrás, derecha e izquierda, para los ciclos superiores podemos valernos de los puntos cardinales norte, sur, este, oeste, también, sureste, noreste, suroeste etc. Desarrollo: – Ubicar a los niños en …

Read More »

El texto libre; fomento a la escritura

Cualquiera actividad que se plante en el salón es un pretexto para escribir y compartir, los niños y niñas están en la necesidades de plasmar sus ideas y compartirlas, no hablo que los escritos comunes que parten de una necesidad del curricular o de los intereses de alumno, se habla de los pensamientos que el niños quieren proyectar.Una de las …

Read More »

Cómo Integrar equipos en primer año

Cualquier actividad es un pretexto para practicar la lectura de nuestros niños, sobre todo en primer año donde el objetivo principal es la adquisición del lenguaje convencional. Lo que se propone es una actividad que os ayudará a integrar equipos de un forma dinámica y divertida, y también hacer que nuestro pequeños lean. Secuencia: En el salón o inclusive ya …

Read More »

Experimento: Ondas Sonoras

El experimento tiene la finalidad de comprobar la forma en que se propagan las ondas sonoras, es decir, el recorrido que se produce desde el punto de origen del sonido hasta nuestro sistema auditivo: Materiales: – Botella de plástico – Una bolsa de plástico – Liga – Vela o veladora Instrucciones: – Corta la parte inferior de la botella – …

Read More »

Experimentos para primaria: estalactitas y estalagmitas

En este experimento podemos hacer pasar miles de años en unos cuantos días, así podemos recrear la formación de las estalactitas y las estalagmitas en las cueva subterráneas Materiales: – 2 frascos de cristal – cuchara – Una cuerda de lana de 30 cm – Agua caliente – Un plato – Sosa Desarrollo: – Llenar los dos frascos con agua …

Read More »

La clase paseo “Proyecto de salida”

Ahora publicaré un pequeño esquema de cómo diseñar un proyecto de clase paseo. Esta actividad es muy interesante para nuestros pequeños, además que permite perfectamente correlacionar los contenidos temáticos. ELABORACIÓN DEL PROYECTO -Organización entre niños y maestros para decidir a donde se realizará el paseo (entre más natural o alegado de la ciudad será mejor) – Elaboración del proyecto: o …

Read More »