Seguramente muchos de ustedes han de estar molidos físicamente después de todas las actividades recreativas y artísticas que prepararon para sus estudiantes este día del niño, mis felicitaciones a quienes, bailaron, cantaron y jugaron para sus estudiantes pasarán un bonito día del niño.
Hoy sugeriremos una actividad sumamente sencilla pero que activa enormemente a nuestros estudiantes, sobre todo en aquellos momentos en que el día de trabajo se vuelve pesado y todos pensamos con el timbre de salida.
Formando números con centenas, decenas y unidades
Para nuestras actividades sólo hay que darle valor a los sonidos, los chasquidos equivalen a centenas (100), los golpes en la mesa serán decenas (10), y los aplausos serán unidades (1).
La indicación será que los estudiantes pongan toda la atención posible, y cuenten la cantidad de sonidos que hacemos para después escribir el número en su cuaderno. Por ejemplo, 2 chasquidos + 5 golpes en la mesa + 7 aplausos formarán e número 257.
Así repetiremos el ejercicio varias veces sin llegar a saturarlos, incluso podemos modificar la dificultad modificando el orden de los sonidos, primero aplausos, luego golpes y por último chasquidos.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…