Los mapas mentales son diagramas dispuestos de forma radical pero para una persona externa pero muy significativa para quien lo elaboró. Estos diagramas resultan muy útiles para el estudio y la concreción de conocimientos en ellos se plasma conceptos, ideas, personajes o cualquier otro tipo de tema que se quiera registrar, es una forma sencilla de tomar apuntes o planear una exposición.
Los mapas mentales asemejan a una neurona con sus diferentes dendritas y axones que realizan conexiones con otras neuronas, el centro o núcleo se presenta la idea o concepto clave, a partir de ahí van surgiendo las ramificaciones de acuerdo a nuestro interés. Para su elaboración se pueden utilizar colores, números, símbolos, dibujos, etc.
Está técnica puede ser una gran herramienta para nuestros alumnos de grados superiores ya que pueden ayudar a sistematizar más fácil los contenidos de estudio o cualquier otro tópico, además que puede ser una herramienta de evaluación donde podamos valorar la compresión del tema.
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…