Los mapas mentales son diagramas dispuestos de forma radical pero para una persona externa pero muy significativa para quien lo elaboró. Estos diagramas resultan muy útiles para el estudio y la concreción de conocimientos en ellos se plasma conceptos, ideas, personajes o cualquier otro tipo de tema que se quiera registrar, es una forma sencilla de tomar apuntes o planear una exposición.
Los mapas mentales asemejan a una neurona con sus diferentes dendritas y axones que realizan conexiones con otras neuronas, el centro o núcleo se presenta la idea o concepto clave, a partir de ahí van surgiendo las ramificaciones de acuerdo a nuestro interés. Para su elaboración se pueden utilizar colores, números, símbolos, dibujos, etc.
Está técnica puede ser una gran herramienta para nuestros alumnos de grados superiores ya que pueden ayudar a sistematizar más fácil los contenidos de estudio o cualquier otro tópico, además que puede ser una herramienta de evaluación donde podamos valorar la compresión del tema.
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…