En diarioeducacion.com, comprometidos con la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa, hoy compartimos un documento fundamental de la Secretaría de Educación de Guanajuato: el Protocolo para la Atención y Prevención de Retos Virales en el Entorno Escolar. Este manual es una herramienta esencial para que directivos, docentes, personal de apoyo y padres de familia sepan cómo actuar de manera proactiva y reactiva ante fenómenos que, como los retos virales, pueden poner en riesgo la integridad de los alumnos.
La difusión de este protocolo busca fortalecer la cultura de prevención y respuesta en nuestras escuelas, promoviendo entornos seguros y libres de peligros.
Los retos virales son desafíos o actividades que se difunden rápidamente a través de internet y redes sociales, a menudo impulsando a los participantes a realizar acciones que pueden ser peligrosas, humillantes o dañinas. Su atractivo para niños y adolescentes radica en la búsqueda de popularidad, pertenencia a grupos o la simple curiosidad. La Secretaría de Educación de Guanajuato advierte sobre los riesgos que implican, ya que pueden generar situaciones de peligro.
Descarga la infografía en PDF [Protocolo retos virales en la escuela]
El protocolo establece una serie de acciones preventivas y de atención para abordar esta problemática de manera integral.
Acciones Preventivas:
Acciones de Atención Inmediata:
Cuando se detecta o se tiene conocimiento de la participación de un alumno en un reto viral:
Acciones Complementarias:
Este protocolo es una guía esencial para crear ambientes escolares más seguros y protectores para nuestros alumnos. En diarioeducacion.com, reafirmamos el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato con la formación integral y el bienestar de los estudiantes.
Fuente: Secretaría de Educación de Guanajuato.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…