DiarioEducacion.com se complace en compartir una información vital para toda la comunidad educativa de Guanajuato: el Protocolo de Actuación ante Fracturas en el Ámbito Escolar, emitido directamente por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). Este documento es una herramienta indispensable para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes ante una emergencia por fractura.
Una fractura es una ruptura parcial o total del hueso, generalmente causada por un golpe fuerte o por una contracción violenta. Se sospecha de una fractura cuando se observa dolor, deformidad, cambios en la temperatura o color de la lesión, dificultad o pérdida del movimiento, falta parcial de sensibilidad, adormecimiento u hormigueo.
Las fracturas se clasifican en:
Ante una sospecha de fractura, es crucial actuar con calma y rapidez. El protocolo de la SEG establece las siguientes acciones:
Puedes descargar el protocolo completo directamente desde [este enlace] para tenerlo siempre a mano en tu centro educativo. Es fundamental que este documento sea conocido por todo el personal.
Una vez atendida la emergencia inicial, es importante realizar las siguientes acciones complementarias:
https://guardianesescolares.azureedge.net/21Violencia_Escolar.pdf
.En DiarioEducacion.com, creemos firmemente que la prevención y la capacitación son pilares fundamentales para crear entornos escolares seguros. Compartir este protocolo es parte de nuestro compromiso con la comunidad educativa de Guanajuato, asegurando que todos tengan acceso a la información necesaria para actuar con responsabilidad y eficacia.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…