Protocolo para Atención de Vómito en Alumnos

En diarioeducacion.com, comprometidos con la difusión de información relevante para la comunidad educativa, compartimos hoy el Protocolo para la atención de Vómito en Alumnos, emitido por la Secretaría de Educación de Guanajuato. Este manual es una guía esencial para el personal docente y administrativo de los centros escolares en la entidad, garantizando una respuesta oportuna y adecuada ante un episodio de vómito en el aula o en las instalaciones educativas.

Es fundamental que todo el personal conozca y aplique estas directrices para salvaguardar la salud y el bienestar de nuestros estudiantes.

Vómito: Definición y Acciones Clave

El vómito es la expulsión por la boca del contenido del estómago, y su origen puede ser multifactorial. Ante esta situación, la

Secretaría de Educación de Guanajuato establece una serie de acciones de atención y complementarias que deben seguirse.

Descarga la infografía en PDF [Descarga el protocolo]

Acciones de Atención Inmediata:

  1. Conducir al alumno a un lugar adecuado: Ante el deseo o la manifestación conductual de vómito, conduce al educando a una zona donde pueda realizarlo.
  2. Prevenir la aspiración: Evita que el alumno aspire el vómito, colocándolo con la cabeza hacia adelante.
  3. Mantener la calma y brindar tranquilidad: Es crucial que el adulto mantenga la calma y brinde tranquilidad al alumno en este momento.
  4. Asistencia en el aseo: Apoya al alumno para que pueda asearse después del episodio.
  5. Indagar posibles causas: Pregúntale al alumno las posibles causas del vómito (si se debe a una enfermedad o malestar previo).
  6. Administración de líquidos, no medicamentos: Dale agua o suero para evitar que se deshidrate. Importante: No le des medicamentos o remedios caseros.
  7. Notificación a padres o tutores: Avisa a los padres de familia o tutores para que acudan al centro escolar o al lugar que se les indique.
  8. Traslado médico (si es necesario): En caso de ser necesario, trasládalo a la unidad médica pública más cercana o, si así lo autorizan los padres, a una privada.
Infografía sobre el protocolo de atención para vómito en alumnos, incluyendo definiciones y acciones de atención y complementarias, diseñado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Acciones Complementarias:

Además de las acciones inmediatas, la Secretaría de Educación de Guanajuato enfatiza la importancia de las siguientes medidas:

  • Información del seguimiento médico: Pide a los padres de familia o tutores que informen sobre la atención y el tratamiento médico que reciba el alumno.
  • Registro del suceso: Realiza el registro del suceso en el formato o bitácora del centro escolar.

Este protocolo es una herramienta vital para la comunidad educativa de Guanajuato, reafirmando el compromiso de

#EducamosParaLaPaz y el bienestar de nuestros estudiantes.


Fuente: Secretaría de Educación de Guanajuato.

Te puede interesar

Cantos y juegos tradicionales de México: un cancionero para fortalecer la identidad en preescolar

Las niñeces exploran el mundo a través de la curiosidad: preguntan, observan, cantan, juegan. Es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Extensión de Ads Blocker Detecteda!

Nuestro sitio es completamente gratuito, gracias a la publicidad que aparece. Para poder continuar debes desactivar cualquier bloqueador de publicidad. Gracias

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock