Categorías: Artículos Educativos

Qué debe aprender un niño en la escuela

Las preguntas ¿Qué debe aprender mi hijo en la escuela? ¿Cuándo lo deber de aprender? ¿Qué deben aprender mis alumnos? ¿Cuándo lo deben hacer? ¿Cuándo hay que enseñarle a un niño a leer y escribir? ¿Cuándo debe aprender a leer y escribir?, son algunos cuestionamientos que en determinado momento de proceso educativo padres y docentes de las instituciones educativas se plantean, empero, son poco los elementos teóricos que contamos para poder dar solución a estas preguntas.

Autores como Piaget, Vigotsky, Kammi, Wallom, Goodman, han investigado ha dado respuestas a estas preguntas desde su perspectiva o modelo teórico, la coincidencia de ellos está en la importancia de la aprensión del signo como elemento fundamental en la estructura del pensamiento complejo, es decir, cuando el pensamiento de los infantes este regido por relaciones de palabras (abstracción de la realidad) y supere la relación palabra-objeto (cuando se cree que la palabra es un elemento adherido a las cualidades del objeto). La otra coincidencia está en la necesidad de superar cierto nivel cognitivo para poder avanzar al siguiente.

Para mayor profundización en tema espero que puedan analizar los textos:

– Jean Piaget; La formación del símbolo en el niño, editorial Fondo de Cultura Económica.
– Olmos, A. y Carillo, A; Juego y Alfabetización; base para un sistema educativo cultural vigotskiano, editorial UNAM-Purrúa.
– Vigotsky; Pensamiento y lenguaje, editorial Quinto Sol.

Comparto con ustedes el material recuperado de la Secretaria de Educación y Cultura de Coahuila, son los cuadros de aprendizaje de nivel primaria relacionado con los contenidos temáticos que los niños y niñas deben aprender durante el ciclo escolar. Es importante aclarar que este cuadro es relativo, no todos los grupos ni los docentes avanzan al mismo ritmo, además que en ocasiones se priorizan algunos conocimientos a otros. La educación no debe estar supeditada a los contenidos impuestos de agentes externos, la educación debe partir de la problematización de contexto político, ideológico, social, cultural de los educandos.

Los cuadros pueden ser utilizados para:
– Conocer el avance real de sus hijos respecto a los aprendizajes con los que deben contar según el grado en que están inscritos.
– Tener elementos para apoyar adecuadamente el proceso de aprendizaje de sus hijos y reafirmar lo aprendido en clase.
– Fortalecer el desarrollo de las habilidades y competencias que sus hijos deben poseer de acuerdo a la edad y el grado que cursan.
Descargar Cuadros de Aprendizaje:
Primer Momento: Agosto, Septiembre y Octubre. (Ver cuadro)
Segundo Momento: Noviembre y Diciembre.
Tercer Momento: Enero y Febrero.
Cuarto Momento: Marzo y Abril.
Quinto Momento: Mayo y Junio.
Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace