El gammacismo es un trastorno del habla que afecta la correcta pronunciación del sonido de la letra «g». Este fenómeno ocurre cuando una persona no logra articular el fonema «g» de manera clara, y puede sustituirlo por otros sonidos, omitirlo o distorsionarlo. Aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en la infancia, también puede persistir en la edad adulta si no se trata.
El gammacismo puede presentarse de varias formas:
Este trastorno puede deberse a diferentes factores, entre los que destacan:
Aunque el gammacismo no afecta directamente la comprensión del habla, puede tener implicaciones importantes:
El tratamiento del gammacismo se realiza principalmente mediante terapia del habla y el lenguaje con un(a) especialista. Algunas estrategias incluyen:
La intervención temprana es clave para corregir el gammacismo y prevenir que se convierta en un hábito arraigado.
Es recomendable acudir a un(a) logopeda o fonoaudólogo(a) si un niño mayor de 4 años presenta dificultades persistentes para articular la «g». En adultos, también es importante buscar apoyo si este problema afecta la comunicación o la confianza al hablar.
El gammacismo es un trastorno del habla tratable que puede mejorarse significativamente con la ayuda de un profesional. Detectarlo a tiempo y trabajar en su corrección no solo mejora la comunicación, sino también la confianza y el bienestar de quienes lo presentan.
Si sospechas que tú o alguien cercano podría tener gammacismo, no dudes en consultar a un especialista en terapia del habla.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…