El taquistoscopio es una herramienta visual que se utiliza para mejorar la velocidad y precisión lectora en niños de primer grado de primaria. Este instrumento muestra palabras o imágenes de forma rápida y por breves lapsos de tiempo, estimulando la atención, memoria visual y reconocimiento de palabras.
El uso es sencillo y puede adaptarse tanto en formato digital como físico:
Objetivo: Reconocer palabras de uso común en un tiempo breve.
Material: Tarjetas o presentación en PowerPoint.
Pasos:
A esta edad, los niños están en la etapa inicial del proceso lector. El taquistoscopio:
Actualmente, hay apps gratuitas, presentaciones digitales y juegos interactivos que funcionan como taquistoscopios. También puedes crear uno en PowerPoint o usar láminas físicas.
El taquistoscopio es una herramienta eficaz y sencilla para mejorar la lectura en niños de primer grado. Su uso constante puede acelerar el reconocimiento de palabras, aumentar la atención visual y fortalecer la comprensión lectora desde los primeros años escolares.
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…