Normas Educativas

¿Qué es la omisión de auxilio y cómo afecta a los docentes según la SEP?

La omisión de auxilio es un delito que consiste en no ayudar a una persona en peligro grave y evidente, cuando se tiene la posibilidad de hacerlo sin poner en riesgo la propia seguridad. Este delito puede tener consecuencias legales para cualquier ciudadano, pero especialmente para quienes ejercen una función pública o educativa, como es el caso de los docentes y directivos en escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).


¿Qué dice la ley sobre la omisión de auxilio?

En México, la omisión de auxilio está contemplada en varios códigos penales estatales. Un ejemplo es el Código Penal de la Ciudad de México, artículo 156:

«Al que pudiendo hacerlo sin riesgo personal, no prestare auxilio a una persona que se encuentre desamparada y en peligro manifiesto y grave, se le impondrá de quince días a dos años de prisión y multa.»

Este principio también se puede aplicar a nivel nacional mediante la Ley General de Responsabilidades Administrativas y otras disposiciones relacionadas con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.


¿Cómo se aplica la omisión de auxilio en el ámbito educativo?

En el contexto escolar, la omisión de auxilio ocurre cuando un docente, directivo o trabajador escolar no actúa ante una situación de emergencia o riesgo, teniendo el deber de hacerlo. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • No brindar primeros auxilios o llamar a servicios médicos cuando un alumno lo necesita.
  • Ignorar reportes o señales de violencia escolar, acoso, abuso sexual o maltrato.
  • No activar los protocolos de protección civil ante un sismo, incendio, amenaza o situación de peligro.
  • No canalizar adecuadamente a un estudiante en situación de riesgo a instancias de protección como el DIF o la autoridad educativa.

Ejemplos de omisión de auxilio en escuelas

  1. Una maestra presencia un desmayo en el aula y no solicita atención médica.
  2. Un director es informado de que un alumno sufre violencia familiar y no lo reporta.
  3. Un auxiliar observa una pelea entre alumnos con riesgo físico y no interviene.
  4. Personal administrativo no activa la alarma ni da instrucciones durante una fuga de gas.

Consecuencias para el personal educativo

La omisión de auxilio puede generar distintas sanciones, dependiendo del caso:

1. Consecuencias penales

El servidor público puede enfrentar:

  • Prisión de hasta dos años.
  • Multas económicas.
  • Responsabilidad penal si el menor sufre lesiones o fallece.

2. Sanciones administrativas

Bajo la Ley General de Responsabilidades Administrativas:

  • Amonestación.
  • Suspensión o destitución del cargo.
  • Inhabilitación para ejercer funciones públicas.

3. Consecuencias laborales

Según la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros:

  • Amonestaciones.
  • Procedimientos administrativos disciplinarios.
  • Pérdida de derechos laborales o separación definitiva del puesto.

¿Cómo prevenir la omisión de auxilio en la escuela?

Para evitar incurrir en este delito o falta, el personal educativo debe:

  • Conocer y aplicar los protocolos de protección civil, primeros auxilios, y prevención de la violencia escolar.
  • Estar atento a señales de alerta en el comportamiento de estudiantes.
  • Reportar de forma inmediata cualquier situación sospechosa o de peligro.
  • Actuar conforme a su rol y sin esperar instrucciones si la situación lo requiere.
  • Participar en capacitaciones sobre derechos humanos, salud escolar y manejo de emergencias.

Normas relacionadas

  • Código Penal Federal y estatales.
  • Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Ley General de Responsabilidades Administrativas.
  • Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
  • Protocolos SEP para prevención de violencia, abuso sexual y protección civil.

Preguntas frecuentes

¿Un docente puede ir a prisión por no ayudar a un alumno?

Sí, si se demuestra que no actuó teniendo la obligación y posibilidad de hacerlo, puede enfrentar consecuencias legales graves.

¿Qué hacer si veo una situación de riesgo?

Debes actuar de inmediato según tu función. Si no lo haces, puedes ser señalado por omisión.

¿Qué pasa si no conozco los protocolos?

Eso no te exime de responsabilidad. Las escuelas deben garantizar que todo el personal esté capacitado.


Reflexión final

El cuidado de los estudiantes no solo es una responsabilidad ética, sino también una obligación legal. La omisión de auxilio es una falta grave que puede tener consecuencias penales y administrativas. Actuar a tiempo puede salvar vidas y proteger tu labor como docente o servidor público.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace