Avisos

Regreso a las escuelas a partir de enero, de manera voluntaria SEP

Regreso a las escuelas a partir de enero, de manera voluntaria SEP

En la reunión encabezada por el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, de manera virtual, la Quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del CONAEDU, se habló del regreso a las escuelas a partir del mes de enero en México. Regreso a las escuela en enero del 2021.

En el caso de las entidades federativas que ya están en semáforo, Chiapas, Campeche y Veracruz, deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales.

En caso de las entidades federativas que se encuentren en seaforo amarillo, podrán regresar a las aulas de manera voluntaria, bajo la modalidad de Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA).

Será la dirección escolar quien podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje cuando la comunidad escolar, por consenso, así lo determine, y cumpliendo con los siguientes aspectos para fortalecer y fomentar el proceso educativo:

I. Jornadas contra el rezago escolar;
II. Asesoría pedagógica;
III. Apoyo psicoemocional;
IV. Acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo;
V. Consulta de libros;
VI. Entrega de Libros de Texto Gratuitos y material didáctico;
VII. Trámites escolares;
VIII. Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.);
IX. Uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas);
X. Acciones de construcción y mantenimiento;
XI. Sesiones de órganos colegiados del Plantel Educativo.
XII. Las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa en el estado

En dado caso que dentro de la comunidad escolar se presente algún caso positivo de COVID-19, este CCA cerrará sus puertas nuevamente.

En resumen, este CCA es para los estados que están en semáforo amarillo. Funcionará como un centro de asesoramiento y acompañamiento pedagógico a los alumnos de la escuela, su carácter es voluntario pues no se puede exigir a los docentes ni a los alumnos presentarse a la escuela.

Estos CCA deberán operar con las siguientes acciones:

I.- Operar los filtros escolares
II.- Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.).
III.- Uso de cubre bocas o pañuelo sobre nariz y boca;
IV.- Asistencia escalonada;
V.- Límite del 40% diario de la población escolar.
VI.- Establecer un máximo de educandos y maestra o maestro, dentro de cada salón de clases;
VII.- Priorizar el uso de espacios abiertos;
VIII.- Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.
IX.- Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19, entre otras.

Boletín SEP. No. 317

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace