Rincón de expresión artística; recursos para docentes

Habíamos comentado algunas estrategias para evitar los tiempos muertos en clase, aprovechar nuestro limitado tiempo en clase es una prioridad que debemos tomar en cuenta como coordinar de las actividades dentro del aula. Una de las estrategias que había comentado son los rincones de trabajo (dentro o fuera del salón), en adelante haré una recapitulación de los posibles centros de trabajo que podemos implementar en nuestras clases, siempre que existan las condiciones necesarias para implementarlo.

Rincón de expresión artística

EL rincón de expresión artística o artística es aquel espacio destinado a los pequeños y jóvenes que intenta promover mediante la libertad de movimientos cualquier tipo de manifestación artística, pintar, dibujar, colorear, hacer esculturas, moldear, tejer, etc. a los alumnos y alumnas se les da la oportunidad de expresarse libremente fuera de los rigurosos condicionantes que provocan las clases rutinarias.

Este rincón cumple con tres objetivos primordiales:
– Expresión, manifestación y aprecio por el arte.
– Desarrollo de la psicomotricidad fina en los alumnos y las alumnas.
– Canalizar las energías niños, por medio de la recreación.

Materiales que podemos utilizar:
– Pinturas, pinceles, crayolas, resistol, papeles de diferentes texturas, objetos para reciclar, tijeras, bisutería, manta, tela, plástico, barro o lodo, plastilina, palillos, lápices, carboncillos, reglas, recipientes, batas, hilos, tablas, bastidor, etc.

Inconvenientes que puede tener el rincón:
– Al ser actividades que observe la concentración de los niños, en repetidas ocasiones podemos toparnos con la negativa de cambiar de actividad o falta de motivación con la siguiente actividad, por ellos, desde el inicio hay que establecer bien los horarios y días en que vamos a implementarlo en el salón, o podemos correlacionar los contenidos para no hacer tan rígida la transición de un contenido a otro.

– ¿Pero qué hago?, cuando dejamos que ellos y ellas sean lo que decidan que deberán hacer, en ocasiones alguno no contarán con la claridad de ideas para empezar a trabajar, en nuestro trabajo apoyarlo en la construcción de esta ideas, cuidando siempre no imponer nuestro gustos y nuestra tendencias, podemos utilizar preguntas como ¿tenías pensado algo especial para hacer?¿Puedes hacer algo que encuentren en tu casa o en la escuela?¿Tienes algo que te llame la atención, algún juego, juguete, persona, caricatura, etc.?¿Qué crees que puedas hacer con estos materiales?

Profelico

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

2 meses hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace