Lenguaje y Comunicación

Sugerencias para leer con sus hijos e hijas

Sugerencias para leer con sus hijos e hijas

Para esta entrada te dejamos alguna sugerencias para leer en ustedes como padres y madres con sus hijos e hijas, recuerden que la mejor forma de crear lectores es leyendo junto con ellos desde pequeños.

  • Elegir un horario y lugar de mayor tranquilidad para compartir la lectura, los horarios deben ser consensuados con los, las hijos, hijas, de modo que estén descansados, sin superponer actividades y lograr mayor atención y concentración.
  • Apagar la televisión, radio, alejar aparatos celulares, para evitar sirvan de distractores.
  • Incentivar a que sea una actividad interesante y divertida, no como una obligación.
  • Elegir el material de lectura según el interés y la edad del hijo; hija.
  • Se puede consultar al maestro, maestra de hijos o a los bibliotecarios qué lecturas son más apropiadas.
  • Si tienen hijos, hijas pequeños, una forma de inducir a la lectura es mirar con ellos, ellas imágenes de un libro, describir las figuras, nombre de los colores o bien leerles una historia o cuento.
  • Después de la lectura, se comenta lo que se leyó: personajes, situación, etc. Y se los relaciona con la vida cotidiana, para que adquiera mayor significancia para el niño, niña o adolescente.
  • El tiempo es algo corto para muchos padres y madres, por los diversos compromisos, una forma interesante de la práctica de la lectura es que los hijos, hijas lean en voz alta mientras la madre o padre realiza ciertas actividades de la casa. Ej. Planchar, arreglar un aparato.
https://www.flickr.com/photos/twostoutmonks

Cuanto tu hijo o tu hija te lea el texto, procura:

  • Que hable alto y claro.
  • Que articule y vocalice bien.
  • Explicarle las palabras que no entiende. Para eso conviene que tengas un diccionario a mano.
  • Que lea despacio, dando sentido a las frases, sin detenerse.
  • Que use la entonación apropiada, con expresividad, evitando la monotonía, y que adecue la voz y los gestos al tipo de texto que sea: poesía, descripción, diálogo etc.
  • En lo posible realizar esta actividad todos los días, si un día, por cualquier motivo, no se logra, solo volver a intentarlo al día siguiente con más ganas.

 

Fuente | Gobierno de Uruguay

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace