“La conciencia fonológica es una capacidad metalingüística o de reflexión sobre el lenguaje que se desarrolla progresivamente durante los primeros años de vida, desde la toma de conciencia de las unidades más grandes y concretas del habla, las palabras y sílabas, hasta las más pequeñas y abstractas, que corresponden a los fonemas.”
Es esencial que los primero años de vida los pequeños se encuentren en un ambiente de estimulación constante para que el procesos y reflexión sobre la lengua constituyan la base para el posterior desarrollo de unidades fonológicas del lenguaje hablado que a su vez constituyen la base para la adquisición del lenguaje escrito.
Cada momento posee sus propias características y por ello la estimulación de lenguaje deben variar acorde a las necesidades del desarrollo del infante, pues el cada etapa del proceso es necesaria para llegar al próximo nivel de conciencia, pasando de las unidades de sonido inicialmente más grandes y concretas hasta unidades cada vez más pequeñas y abstractas.
Y para poner nuestro granito de arena compartimos este material visual y de lectura para los pequeños que inician su actividad académica formal en las etapas de preescolar y primaria.
Descargar | Tablillas de lectura para conciencia fonológica
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…