CTE

Taller Intensivo CTE: “Horizontes de las comunidades de aprendizaje” – Descarga el material oficial

¿Buscas el material oficial del Taller Intensivo CTE para personal docente? Aquí te compartimos los recursos completos que impulsa la Secretaría de Educación Pública como parte de la formación continua para maestras, maestros, directivos y supervisores.

📘 ¿Qué es el Taller Intensivo “Horizontes de las comunidades de aprendizaje”?

Este taller, impulsado por la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, tiene como propósito principal acercar a las y los docentes al modelo de comunidades de aprendizaje, a través de una experiencia vivencial entre pares.

🎯 Objetivo del taller

El Taller Intensivo CTE 2025 está diseñado para fortalecer la práctica docente mediante procesos de aprendizaje colaborativo. Se enfoca en:

  • El trabajo horizontal y dialógico entre pares.
  • La construcción colectiva del conocimiento.
  • El análisis metacognitivo de la práctica docente.
  • La implementación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

📝 Materiales disponibles para descarga

Este taller cuenta con materiales diferenciados según el rol docente, que puedes descargar a continuación:

📒 Bitácora para la reflexión (para docentes)

Un cuaderno con actividades orientativas para registrar experiencias, reflexionar y consolidar aprendizajes durante el desarrollo del taller.

📄 Notas para el acompañamiento (para directores y supervisores)

Documento que propone estrategias para acompañar el trabajo del colectivo docente, desde una perspectiva de acompañamiento horizontal y transformador.

Descarga aquí los materiales del Taller Intensivo CTE:

Notas para el acompañamiento. Horizontes de las comunidades de aprendizaje [Descarga]

Bitácora para la reflexión. Horizontes de las comunidades de aprendizaje [Descarga]


🤝 Comunidad, escuela y aula: pilares de la NEM

La comunidad escolar es el eje donde se concreta el Plan de Estudio 2022 de preescolar, primaria y secundaria. Este taller busca consolidar colectivos críticos y colaborativos, con la capacidad de transformar su práctica mediante el reconocimiento mutuo y el aprendizaje significativo.


📢 ¡Formación para la transformación!

Desde la SEP se apuesta por una formación continua real, vivencial y reflexiva, que permita imaginar nuevas formas de acompañarse en el aula y fuera de ella. Este taller es un paso más hacia esa meta.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace