¿Qué tan buena es tu ortografía?

Nuestra ortografía es nuestra mejor carta de presentación ante actividades de carácter intelectual o laboral, elaborar una solicitud de empleo, elaborar nuestro curriculum vitae , un proyecto y otros muchos documentos más. Aunque algunos se escudan que el fin último del lenguaje es la comunicación, dichos mensaje puede distorsionarse entre lo que se lee y se comprende.

Para desfortuna o fortuna de muchos cada lengua posee sus reglas ortográficas y para su dominio requiere mucho estudios, pero sobre todo práctica. La tarea de escribir es como cualquier habilidad física, la ejercitación incrementa esta habilidad, la falta de uso por contra va en detrimento de esta habilidad, sobre todo en la época actual donde los ordenadores y computadoras han sustituido el papel y el lápiz.

Como todo escritor no estoy ni estamos exentos de cometer errores ortográficos, pero si hablamos de formación educativa en jóvenes y niños, debemos cometer el mínimos de ellos para brindarle un buen modelos de escritura a nuestros pupilos.

Para mejorar este aspecto te sugerimos realizar un primer diagnóstico, te retamos a resolver el test ¿Qué tan bueno eres en ortografía?, una aplicación web diseñada por la máxima casa de estudios en México (UNAM) para valorar tu nivel de ortografía, ¿Qué tan bueno eres en ortografía? te permitirá a través de 3 retos en diferentes niveles de dificultad, tus habilidades ortográficas.

  1. Detector de faltas
  2. Máquina de escribir
  3. Corrector de estilo

Cada reto aumenta de dificultad, por eso te recomendamos resolver las pruebas en orden. Al finalizar cada nivel conocerás tus resultados y podrás saber qué aspectos necesitas practicar más.

Recalcamos que esta aplicación no es una página para resolver ejercicios o explicaciones, sólo genera un pequeño diagnóstico para tener un idea para conocer los puntos sobre los que hay que trabajar.

Fuente | ¿Qué tan buena es tu ortografía?

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace