Cuán vano es sentarse a escribir cuando aún no te has levantado para vivir. Henry David Thoreau
Todo es un pretexto para escribir, todo es un pretexto para leer, no debemos convertir nuestras clases en lapsos monótonos de tiempo, sino el momentos entretenidos para el aprendizaje, basta poner un poco de imaginación para adaptar cualquier actividad al salón de clase. Hoy juraremos con telegramas
Para esta ocasión adaptamos una de las formas de comunicación más eficaces en su época, el telegrama ese documento de comunicación escrita, ya sea ordinario o urgente que se cobraba según la cantidad de palabras que contenía el mensaje, es decir, la capacidad de síntesis valía oro. Mediante el uso lacónico del lenguaje, los remitentes estaban obligados a redactar mensajes de manera breve y concisa, sin dejar de ser claro en el mensaje.
Es la característica de este tipo de comunicación que vamos adaptar a nuestro salón de clases, en un primer momento debemos explicar el contexto histórico del telegrama así como incorporar algunos ejemplos de este tipo de mensajes.
Mediante la consigan “tiene por objetivo contar una historia o cuento a un amigo o familiar, pero con el menor número de palabras”, el docente podrá contar o relatar una historia a todo el grupo para que posteriormente sinteticen el mensaje o también repartir historias diferentes a cada estudiante.
En forma grupal deberán analizar cada mensaje o alguno de ellos y verificar la correcta redacción del mismo, que hayan recuperado las ideas principales y que el relato sea entendible. Si queremos agregara más atención y diversión podemos destinar un precio específico a cada palabra y comparar el dinero que gasta cada uno en su mensaje.
Variantes:
Si son docentes 2.0 y sus estudiantes también, pueden realizar un ejercicio extremos, y en lugar de ser un telegrama literario lo pueden adaptar a Twitter literario, donde en 140 caracteres deberán sintetizar una historia.
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…