Tips para maestros (comunicación en el salón)

Unas de las dificultades que se tiene como maestro o maestra a nivel primaria, es adentrarnos al mundo de nuestros alumnos y de nuestras alumnas, ellos y ellas de manera consuetudinaria, nos miran como un símbolo de autoridad que debe de respetar, esta imagen de alguna forma dificulta los lazos entre maestros-maestras y alumnos –alumnas.

Romper con esta imagen favorece en demasía nuestro papel como educadores, el objetivo es que ya no nos miren como una figura de autoridad, sino como una persona más de su vida, una persona en la que pueden confiar, un individuo que este al mismo nivel de ellos.

Unas de las estrategias que propongo y que muchos maestros y maestras en la actualidad siguen, es el rompimiento de barreras físicas que interpongan los vínculos entre maestros-maestras y alumnos- alumnas. Esto significa, salirse por completo del escritorio que nos limita de la comunicación con la comunidad escolar.

Estar al mismo nivel de los alumnos y alumnas de forma física, es un simbolismo psicológico que impacta demasiado a los niños y las niñas de educación primaria. Uno de los ejemplos más claros en el contarles un cuento, anécdota, etc. Arrodillados o acostados a la par de los niños y las niñas, ellos y ellas se sentirán en confianza, alegres, desinhibidos, etc.

Otra de las formas de romper con estas barreras es la utilización del suelo o piso, como una pizarra, ver que los niños escriban, hagan operaciones en el piso, sin duda es algo muy gratificante. Los niños y las niñas en ese momento son libres, dueños de su territorio que pude compartir con los demás amigos y amigas.

En conclusión dos aspectos que se proponen para mejorar la comunicación entre maestros y maestras- alumnos-alumnas

– Eliminar completamente cualquier elemento físico que actué como barre entre nosotros- nosotras y los alumnos, alumnas

– Utilizar el suelo como una pizarra donde los niños y niñas pueden escribir libremente.

Profelico

Ver comentarios

  • ESTOY INTERESADA EN LA PLANEACION DEL TERCER BLOQUE DE SEGUNDO GRADO Y NO LA ENCONTRE LA NECESITO PARA EL LUNES 6 DE ENERO, GRACIAS

Entradas recientes

Crucigrama de Benito Juárez

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

1 mes hace

Benito Juárez Puzzle Matemático

Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…

2 meses hace

Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida

Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…

2 meses hace

Convocatoria Proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2025-2026

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…

2 meses hace

Puzzle Matemático Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…

2 meses hace

Láminas de números del 1 al 20

Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…

2 meses hace