¡Atención, comunidad educativa! El próximo viernes 27 de septiembre de 2025 (o el último viernes del mes, según el calendario oficial de la SEP) se llevará a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) 2025-2026. Tras la intensa fase de planeación en agosto, este primer encuentro marca un momento crucial para analizar el arranque del ciclo, ajustar estrategias y consolidar el camino hacia una educación de excelencia.
En Diario Educación, como tus expertos en SEO y posicionamiento web, hemos preparado esta guía optimizada para que tengas a la mano toda la información clave. Este post está diseñado para ayudarte a navegar la sesión con claridad y a preparar los insumos necesarios para un diálogo pedagógico fructífero.
La Primera Sesión Ordinaria del CTE da continuidad a los trabajos de la Fase Intensiva. Su propósito principal es que los colectivos docentes analicen los resultados de la evaluación diagnóstica y las primeras semanas de clase para tomar decisiones informadas que fortalezcan su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) y el programa analítico.
En esencia, esta sesión busca:
Como se mencionó en la presentación de la SEP, el objetivo es transformar el CTE en una auténtica Comunidad de Aprendizaje donde la experiencia docente sea la principal materia prima para la mejora continua.
Aunque las guías oficiales se publican días antes, basándonos en la estructura de ciclos anteriores y las orientaciones de la Fase Intensiva 2025, los temas centrales de la Primera Sesión Ordinaria del CTE 2025 girarán en torno a:
El punto de partida fundamental. En este bloque se espera que los docentes:
Ejemplo práctico: Un grupo de maestros de primaria podría crear una tabla sencilla para visualizar los porcentajes de dominio en competencias de lectoescritura y pensamiento matemático, identificando los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) más débiles.
Con el diagnóstico en mano, el colectivo docente deberá reflexionar: ¿nuestro PEMC actual responde a las necesidades detectadas?
El diagnóstico socioeducativo y de aprendizaje nutre directamente al programa analítico. En este espacio, se buscará:
Para que la sesión sea exitosa, es importante llegar preparados. Aquí te dejamos una lista de posibles insumos y los productos que se espera generar.
Orientaciones para la Preparación de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Directivos y Supervisores. Educación Básica
Orientaciones para la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Centros y Escuelas de Organización Completa y Multigrado. Educación Básica
Insumos recomendados:
Productos esperados de la sesión:
La Primera Sesión Ordinaria del CTE 2025 no es un mero trámite administrativo, sino una oportunidad invaluable para que el colectivo docente, como comunidad de aprendizaje, reflexione sobre su práctica y reoriente sus esfuerzos de manera colaborativa. Al centrarse en el análisis de datos reales y el diálogo profesional, esta sesión sienta las bases para un ciclo escolar exitoso, inclusivo y enfocado en garantizar el máximo logro de los aprendizajes para todas y todos los estudiantes.
¡Desde Diario Educación les deseamos una jornada de trabajo muy productiva!
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…