¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos!
La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar) de este ciclo escolar llega con un cambio fundamental: la consolidación de su autonomía profesional. La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone en sus manos la decisión de determinar los temas pedagógicos que abordarán en cada encuentro.
El objetivo es claro: reconocer su capacidad profesional para adaptar el trabajo a las necesidades reales de sus estudiantes y transformar el CTE en una auténtica comunidad de aprendizaje.

¿Por qué este cambio hacia la Autonomía Profesional?
Esta decisión de la SEP no es arbitraria. Se basa en tres consideraciones clave que buscan fortalecer su práctica docente:
- Reconocimiento Profesional: Confianza plena en su capacidad para conocer a sus estudiantes, entender sus contextos y tomar las decisiones pedagógicas más pertinentes.
- Comunidad de Aprendizaje: Impulsar que el CTE sea un espacio de reflexión colectiva sobre los retos y problemáticas que enfrentan día a día.
- Tiempo Efectivo: Asegurar que el tiempo del Consejo Técnico se utilice para abordar asuntos pedagógicos que realmente impacten en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.
Construyendo el «Itinerario»: Los 17 Temas Propuestos por la SEP
Para guiar la Segunda Sesión Ordinaria del CTE y las subsecuentes, la SEP ha preparado un conjunto de materiales sobre 17 temas fundamentales. Cada colectivo docente construirá su propio «Itinerario» eligiendo los temas que considere prioritarios.
Estos temas están diseñados para fortalecer la apropiación del Plan de Estudio 2022 y mejorar la práctica docente.
Temas Centrales para todas las Escuelas
Aquí tienes la lista de los 12 temas principales destinados a todas las escuelas de educación básica:
- Planeación didáctica
- Programa Analítico
- Trabajo por proyectos
- Programa de mejora continua
- Evaluación formativa
- Vida saludable
- Integración curricular
- Ejes articuladores
- Reflexión sobre la práctica
- Trabajo con las familias
- Estrategias para atender el rezago
- Infancias y adolescencias trans y no binarias
Enfoque en la Diversidad: Temas Multigrado (¡Útiles para todos!)
Además, se incluyen 5 temas específicos que, aunque pensados para escuelas multigrado, son increíblemente valiosos para cualquier aula que atienda la diversidad.
La pedagogía multigrado ofrece herramientas excelentes para manejar diferentes ritmos de aprendizaje, capacidades o características presentes en todos los salones del país.
- Pedagogías multigrado
- Planeación didáctica multigrado
- Trabajo por proyectos en aulas multigrado
- Lectura y escritura en aulas multigrado
- Gestión Escolar Multigrado
Su Práctica Docente es la Clave: Ejerciendo la Autonomía
Es importante recordar que estos 17 temas son una propuesta. Como colectivo docente, ustedes tienen la libertad de:
- Explorar y retomar los materiales que consideren pertinentes.
- Integrar otros temas pedagógicos que vean relevantes para su comunidad.
- Determinar la profundidad y la extensión con la que abordarán cada tema.
- Combinar varios temas en una sola sesión si así lo deciden.
Transformando la Segunda Sesión Ordinaria del CTE
La Segunda Sesión Ordinaria del CTE es más que una reunión; es la plataforma para ejercer su autonomía profesional. La SEP confía en su determinación y capacidad para transformar este espacio, mejorar la enseñanza y, sobre todo, desarrollar plenamente los aprendizajes de todas las niñas, niños y adolescentes de nuestro país.
