Aprendo en el recreo

Como docentes ponemos demasiada atención a las horas que pasamos frente a nuestros alumnos. Las horas frente clase componen gran parte de nuestra jornada laboral y por ello, es el momento al que prestamos más atención. Pero dentro de la jornada escolar se encuentra la hora del recreo, aquel momento que se asocia al descanso, esparcimiento puede ser trabajada desde un enfoque pedagógico, sobre todo cuando tenemos estudiantes con el trastornos de espectro autista (TEA) pues durante ese momento se ponen en juego habilidades socio-comunicativas y actividades no estructuras que suelen ser un reto para ellos. Hoy te presentamos la guía “Aprendo en el Recreo”.

La guía “Aprendo en el Recreo” una guía para el desarrollo de habilidades sociales en alumnos con TEA en el entorno educativo, tiene por objetivo brindar herramientas pedagógicas que impliquen en el ámbito práctico las habilidades sociales de los estudiante, aprovechando el recreo para que se generen relaciones sociales afectivas y significativas.

Objetivos principales:

  • El desarrollo de habilidades socio-comunicativas en los alumnos con TEA.
  • La imitación de modelos de interacción ajustados que ofrecen los adultos por parte de otros alumnos del centro a la hora de relacionarse con su compañero con TEA.
  • El desarrollo de apoyos naturales por parte de otros iguales del centro escolar, a través de una mejor comprensión de las características de su compañero con TEA, y el respeto y aceptación de las mismas.

La ventaja de trabajar bajo este enfoque, es el trabajo en el campo natural, lejos de las simulaciones individualizadas, el trabajar con los compañeros y con los docentes permite al estudiante con TEA, extrapolar los aprendido a nivel comunitario.

La guía aborda diferentes temas como los son las barreras que existen en la convivencia, el rol de los docentes, los compañeros como ayuda natural del estudiantes con TEA, las posibles diferencias en los recreo en los diferentes niveles educativos, niveles de apoyo y orientaciones pedagógicas.

Enlace | Aprendo en el recreo

Tenemos otras sugerencias para trabajar en la hora del recreo, por ejemplo la creación de un patio lúdico.

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace