Hace unos días estuvimos en el taller de “Evaluando los elementos del conocimiento” y no llevamos una grata de experiencia de los aportes que se hicieron en el taller. De ahí sacamos la siguiente actividad que nos propusieron para integrar equipos que se desarrolla de la siguiente forma: Conejos y madrigueras: – Hablamos un poco de los conejos, sus características …
Nota completa »Juegos
Scrabble matemático
Este post va dedicado a nuestros amigos usuarios y amantes del software libre que día a día va ganado terreno en el campo educativo. Aprovechando que estamos descansando me puse a probar la 11.04 de Ubuntu y su escritorio Gnome 3, aunque no tuvimos dificultades para aprovechar las utilidades poco a poco iremos adaptándonos a las nuevas modificaciones de la …
Nota completa »Dinámica para reafirmar de aprendizajes
Dinámica para reafirmar de aprendizajes Buen día a todos nuestro visitantes y seguidores del blog, en este post les planteare una divertida actividad para alumnos de todas las edades y que tiene por finalidad reafirmar aprendizajes de los temas abordados en el aula. ¡Que no se te caiga! Materiales: – Jabón o cubos de hielo – Aceite para bebé Desarrollo: …
Nota completa »Lotería educativa de derechos
Se dice que los fracasos de los estados y las guerras civiles y étnicas que a menudo los han seguido son inevitables… Las dificultades ocasionalmente enfrentadas por las intervenciones internacionales confirman precisamente lo difícil que es tratar estos problemas… Deseo proponer una visión distinta. Ella es que estos fracasos, estas guerras y estos problemas son problemas políticos y problemas económicos …
Nota completa »Estrategias para el desarrollo de destrezas y habilidades
Varios de nosotros y nosotras hemos tenido la posibilidad de observar a personas que puedan realizar tareas mecánicas con un grado de perfección y agilidad impresionante, tejer, bordar, escribir en una máquina de escribir o hacer figuras con globos, si pudiéramos ser testigos del desarrollo de estas destrezas seguramente observaríamos un incremento desde que se aprende hasta que se domina …
Nota completa »Juego para series numéricas
Este juego es muy fácil de implementar en un grupo para trabajar las series numéricos y los primeros inicios al concepto de multiplicación. Materiales: – Juego de papeletas con serie numéricas: serie de 2 (2, 4,6…) serie de 3 (3, 6,9…) es importante cada serie tenga sus propios números para evitar tiempos muertos. – Cinta adhesiva Desarrollo: – Dividir al …
Nota completa »Juego para noción de temporalidad
La noción de temporalidad en los niños y niñas es un elemento al que hay que poner atención pues es fundamental para el desarrollo intelectual como físico de los estudiantes, cuántos de nosotros o nosotras no hemos escuchado expresiones o acciones que no concuerdan con la lógica de la temporalidad “mañana fui a la escuela” “hace un mes fuimos al …
Nota completa »Juego para integrar equipos
Publico para ustedes la siguiente dinámica para integrar equipos que aplico con mi grupo la maestra de preescolar Tania, eso para quitarnos un poco el frío e integrar a los niños y niñas en equipos de trabajo. Indicaciones: Formando una filia y recorriendo la cancha con diferentes formas (zigzag, curva, círculos, diagonales) con nuestros estudiantes comenzamos a imitar el vuelvo …
Nota completa »Actividades para educación física
Una disculpa a todos nuestros seguidores y suscriptores, no he cumplido con algunas peticiones de materiales, artículos de transversalidad, modelos por competencias y algunas sugerencias para trabajos de geografía, la verdad he tenido muy poco espacio entre estudio y tratar de sacar el grupo adelante donde he tenido muchos problemas, espero pronto volver a retomar de lleno el blog en …
Nota completa »Actividades para múltiplos
A continuación les describiré un juego matemático para el contenido de series numéricas o múltiplos, puede implementarse desde segundo grado con sus respectivas variantes, aunque es más recomendable para grupos de 3er ciclo. Desarrollo: – Formaremos un circunferencia con el grupo, si son muchos y no hay espacio podemos dividir en dos o tres equipos. – De inicio se establece …
Nota completa »