Espero que sigan disfrutando este periodo de receso y lo aprovechen para buscara nuevas estrategias de enseñanza para su trabajo docente. En esta ocasión me tope con un juego flash educativo llamando la Oca de las Ciencias, como su nombre lo indica el modo de jugarlo en similar a cualquier oca, lanzar los dados para avanzar casillas, tratando de evitar …
Nota completa »Juegos
Actividades para educación física: Malabares
Buen día a tod@s que amablemente nos visitan y continuamente están participando con sus comentarios. Quiero compartir con la comunidad está actividad que vi hace algunos días en una clase de un profesor de educación física, que tenía como núcleo principal la coordinación óculo-manual para promover destrezas de lanzar y atrapar. Lo primero que tenemos que hacer son pelotas de …
Nota completa »Juegos de cooperación para niños
Orden en el Banco La siguiente actividad tiene como objetivo favorecer el compañerismo, la solidaridad así como favorecer el uso de estrategias en equipo para lograr un objetivo. Materiales: Una banca larga o el muro de una jardinera o trazar dos líneas paralelas a 40 cm de distancia. Instrucciones: Formamos equipos de 5 a 10 niños en la banca o …
Nota completa »Software educativo para niños ciegos o débiles visuales
Del portal del Ministerio de Educación de España compartimos y compartiremos la colección de softwares educativo sy aplicaciones didácticas para utilizarlos como una herramientas didácticas que puedan motivar e incentivar el aprendizaje significativo en el grupo. Este primer programa se enfoca a laeduación especial para niños con ceguera o debilidad visual, textos amplios, voz en cada vínculo, así como ilustraciones …
Nota completa »Ejercicios mentales para niños
Estimulación mental para niños Como había comentado anteriormente en el artículo sobre gimnasia cerebral, son actividades que debemos fomentar en el aula como actividades alternativas para promover procesamientos mentales más complejos y que faciliten la resolución de problemas y ejercicios que se planteen en clase. Para estimular el hemisferio izquierdo y activar los esquemas lingüísticos será de creación de palabras …
Nota completa »Juegos de integración grupal
La telaraña: Juegos educativos para el aula La telaraña es un dinámica de integración grupal para favorecer y fortalecer las relaciones interpersonales dentro del grupo, además que servirá como actividad para recuperar los conocimientos previos factuales o conceptuales. Materiales: – Bola o madeja de estambre Desarrollo: – Distribuimos al grupo en un espacio amplio y en forma de círculo. – …
Nota completa »Dinámica para trabajar campos semánticos
Me imagino que muchos de ustedes ya han de conocer el juego de “Ahí viene un barco cargado de…”, este juego de grupo tiene el objetivo de hacer nombrar palabras de la misma clase, por ejemplo animales, plantas, medios de transporte, personajes históricos etc. Es un juego para entretenernos un rato y repasar algunos contenidos temáticos. El juego se desarrollo …
Nota completa »Estrategias de enseñanza para matemáticas en primaria
Juntemos una serie Este juego o actividad permitirá la consolidación del valor cardinal de los números al mismo tiempo que permitirá la ayuda entre los niños y las niñas, para poder desarrollar la actividad necesitamos de los siguientes. Materiales: – Una mesa donde se ubiquen de 4 a 5 niños – 4 o 5 juegos (dependiendo de los integrantes)de tarjetas …
Nota completa »Juego para mejorar la ortografía
La mayoría de nosotros y nosotras creo que de pequeños o jóvenes hemos jugado el “BASTA”, lo recuerdas, este juego donde había de dos a mas jugares y en base a una letra del abecedario comenzaban a escribir palabras que iniciaran con esa letra. En nuestro salón de clases podemos utilizar este juego como recurso didáctico relacionado con el mejoramiento …
Nota completa »Juego para primer ciclo; la cajita caliente
Este recurso didáctico para primer ciclo en educación primaria tiene la finalidad de practicar reafirmar la adquisición de la lectoescritura, incluso la misma actividad puede servirnos como una herramienta de diagnóstico para conocer el progreso de nuestros niños y nuestras niñas. Materiales: – Caja con palabras y dibujos – Música Desarrollo: – Para dar inicio la actividad necesitamos un área …
Nota completa »