Experimentos

Cómo se hace una rúbrica

¿Cómo se hace un rúbrica?

¿Qué es?

Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. Los criterios representan lo que se espera que los alumnos hayan dominado.

¿Para qué sirve?
La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de calificación. Por eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo, el alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los rangos deben representar los grados de logro, por medio de grados o números.

¿Cómo se elabora el instrumento?
1. En una hoja anote en la parte superior los datos generales siguientes: nombre de la escuela, grado, sección, nombre del maestro y fecha en que se realiza la observación, nombre de la actividad, competencia o competencias que evaluará, nombre del estudiante.

2. Elabore un formato similar al del ejemplo que aparece en el inciso e.

3. Seleccione los aspectos que va a evaluar, por ejemplo para determinar si un o una estudiante comprendió el concepto de democracia usted puede tomar en cuenta los aspectos siguientes:

Explicación
Comprensión del concepto
Identificación de los elementos del concepto
Ejemplificación

4. Anotar los criterios seleccionados en la primera columna de la tabla.

5. Seleccionar el rango que permita la evaluación, por ejemplo: respuesta excelente, respuesta satisfactoria, respuesta moderadamente satisfactoria y respuesta deficiente y se le asigna valor a cada nivel, por ejemplo, de 1 a 4 puntos respectivamente.

6. Elaborar una lista de aspectos de lo que se espera en cada rango. Por ejemplo, para una respuesta usted esperaría:

Nivel 4: Respuesta excelente
Respuesta completa
Explicaciones claras del concepto
Identificación de todos los elementos importantes
Inclusión de ejemplos e información complementaria

Nivel 3: Respuesta satisfactoria
Respuesta bastante completa
Manifiesta comprensión del concepto
Identifica bastantes elementos importantes
Ofrece alguna información adicional

Nivel 2: Respuesta moderadamente satisfactoria
Respuesta refleja alguna confusión
Comprensión incompleta del concepto
Identifica algunos elementos importantes
Provee información incompleta relacionada con el tema

Nivel 1: Respuesta deficiente
No logra demostrar que comprende el concepto
No provee contestación completa
Omite elementos importantes
Utiliza inadecuadamente los términos

7. Deje indicado un espacio para anotar el punteo.

8. En la parte de debajo de la rúbrica asigne un área para observaciones.

¿Cómo se calcula la valoración?
Multiplicar el valor máximo de la escala, después asignada para evaluar por el número de aspectos a observar. Esto dará la nota máxima.
Sumar el total de valores obtenidos en cada uno de los aspectos o criterios.
La calificación se calcula dividiendo el total obtenido, entre la nota máxima y multiplicando el resultado por 100.

Profelico

Ver comentarios

  • Esta es una rúbrica al estilo tradicional. Se basa en contenidos. Es importante avanzar en el diseño de rúbricas desde la socioformación que consideran la sociedad del conocimiento, como lo propone el Dr. Sergio Tobón, del Instituto CIFE en México

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace