USICAMM 2024

Convocatoria 2024 Promoción Horizontal USICAMM

¿Qué es el proceso de promoción horizontal docente?

El proceso de promoción horizontal 2024 es un estímulo para las maestras y maestros en educación básica. Reconoce su vocación en el servicio, dedicación en su función y compromiso en su profesionalización. Este proceso contribuye al máximo logro de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La promoción horizontal se otorga de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como en las regulaciones actuales.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Para participar en este proceso, debes cumplir con los siguientes requisitos al momento de tu registro:

  1. Título o Cédula Profesional: Debes contar con un título o cédula profesional de licenciatura, acorde a tu categoría, función y, en su caso, a la asignatura que impartes.
  2. Experiencia Laboral: Debes tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos con nombramiento definitivo inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria. Esto debe ser en la función, categoría, nivel, servicio educativo y asignatura en la que te desempeñas.
  3. Perfil Profesional: Debes cumplir con el perfil profesional correspondiente a la función docente, de técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión que desempeñas.
  4. Categoría Autorizada: Debes contar con una categoría del catálogo autorizado por la Unidad del Sistema o su equivalente en los sistemas estatales o municipales.
  5. Labor en Educación Básica: Debes laborar en algún nivel o servicio de educación básica y desempeñar la función que corresponde a tu categoría, según lo dispuesto en el Anexo III de este Acuerdo.
  6. Centro de Trabajo Correspondiente: Debes estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostentas, nivel, servicio y función que desempeñas, según la normativa aplicable.
  7. Restricciones: No debes participar en el proceso de promoción a horas adicionales ni en el de promoción a función horizontal directiva o de supervisión en educación básica ciclo escolar 2024-2025, según lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como en las disposiciones emitidas por la Unidad del Sistema.

¿Cómo obtengo los 100 puntos?

En cuanto a la obtención de la puntuación final en el proceso, se considerarán los siguientes criterios:

  1. Formación Profesional: Se evaluará con una ponderación máxima de 15 puntos sobre un esquema de 100. Para acreditarlo, debes presentar el título o la cédula profesional original al momento de tu registro. En caso de estudios realizados en el extranjero, se requerirá el apostillado y revalidación correspondiente.
  2. Antigüedad: Se evaluará con una ponderación máxima de 35 puntos sobre un esquema de 100. Las constancias de años de servicio emitidas por la autoridad competente serán válidas.
  3. Actualización y Desarrollo Profesional: Se evaluará con una ponderación máxima de 20 puntos sobre un esquema de 100. Las constancias presentadas deben cumplir con ciertos requisitos, como nombre del participante, detalles de los cursos, talleres o diplomados, horas acreditadas y comprobación de que se tomaron en una sola ocasión.
  4. Apreciación de Conocimientos y Aptitudes: Se evaluará con una ponderación máxima de 30 puntos sobre un esquema de 100. Esta evaluación se realizará en línea a través de la plataforma proporcionada por la Unidad del Sistema.

En la siguiente lista podrás consultar las convocatorias 2024 de cada uno de los estados:

Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila
Colima
Durango
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Puebla
Querétaro
Quintana roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace