USICAMM 2024

Correos electrónicos de las USICAMM

Ha llegado el 2024 con este dan inicio los proceso de maneja la USICAMM dentro del sistema educativo México, recordemos que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestro en México, tiene como propósito principal el asignar las diferentes vacantes y ascensos en las diferentes instituciones escolares del país (educación básica). Correos electrónicos de la USICAMM

Como muchos de los procesos, tiene muchas fallas y dudas, por esos, es muy importante conocer los medios de contacto para resolver las dudas y solicitar aclaraciones. Es por esa razón que compartimos las direcciones de correo electrónico donde puede enviar tus consultas.

Es muy importantes que vayas avanzado en la lectura de los acuerdos que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica. Algunos puntos no suelen ser muy claros o tal vez tengas particularidades que te gustaría resolver. Resolver tu duda a tiempo puede salvarte, y de esta manera poder entrar en alguno de los procesos que oferta la USICAMM.

  1. Admisión: admision.usicamm@nube.sep.gob.mx
  2. Promoción vertical: promocionvertical.usicamm@nube.sep.gob.mx
  3. Promoción horizontal: promocionhorizontal.usicamm@nube.sep.gob.mx
  4. Promoción horas adicionales: promocionhorasadicionales.usicamm@nube.sep.gob.mx
  5. Reconocimiento: reconocimiento.usicamm@nube.sep.gob.mx

Muchos se quejan de que en los correos no responde, o siempre responde con la clásica frase «comunicarse a la unidad de su estado», que para colmo nunca responden, sin embargo, conozco experiencias de compañeros de escribir a dichos correos les ha salvado su participación el proceso, tal vez tu puedas correr con la misma suerte de ellos.

La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) en México tiene diversas atribuciones en el ámbito de la educación básica y media superior, entre las que se incluyen:

  1. Coordinar el Sistema de Asignación de Plazas.
  2. Determinar puestos del personal técnico docente.
  3. Involucrar a padres y la comunidad en los procesos de selección.
  4. Definir criterios y procesos para la admisión, promoción y reconocimiento.
  5. Supervisar la ejecución de procesos de selección.
  6. Emitir convocatorias y autorizar procesos de selección.
  7. Establecer disposiciones para la asignación transparente de plazas.
  8. Expedir criterios técnicos para ordenar resultados de selección.
  9. Enviar resultados a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.
  10. Remitir resultados a autoridades y hacerlos públicos.
  11. Establecer reglas sobre la compatibilidad de plazas.
  12. Determinar elementos para la designación de personal docente.
  13. Establecer criterios para programas de reconocimiento.
Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace