El tangram es un juego de origen chino que ha existido desde tiempos antiguos y se extendió por Europa a principios del siglo XIX. En chino, se conoce como «tabla de la sabiduría» o «tabla de los siete elementos». Aunque su fecha exacta de origen es desconocida, la denominación china «Ch´i Ch´ae pan» nos remonta a la época Chu (740-330 a.C.). Los primeros textos impresos sobre el tangram que se conocen datan del siglo XVIII. Hacia 1818, se comenzaron a publicar los primeros escritos sobre este juego en Europa, incluyendo Inglaterra, Alemania, Austria, Italia y Francia, así como en Estados Unidos. Tipos de Tangram.
El tangram consta de siete piezas geométricas (dos triángulos grandes, un triángulo mediano, dos triángulos pequeños, un cuadrado y un paralelogramo) que se pueden combinar para formar un cuadrado. Estas siete piezas guardan relaciones proporcionales de tamaño (1:2 y 1:4) y semejanza en el caso de los triángulos.
Pero además del clásico tangram Chino que usamos comúnmente en clase, existen diversas variantes en forma de las piezas y números de pieza que podemos aprovechar para nuestra clase. Aquí te dejamos una lista de los tipos de tangram que podemos encontrar en el mercado de juegos.
Pero estos no son los únicos, existen muchas más variantes, sin embargo, no tiene un sustento matemático como las anteriores.
El tangram ofrece varios beneficios tanto para niños como para adultos. Aquí hay algunos beneficios destacados:
Estos son solo algunos de los beneficios del tangram. Este juego versátil y educativo proporciona una experiencia divertida y estimulante, a la vez que promueve el desarrollo cognitivo y la creatividad.
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…
¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…
Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…
En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…
En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…