Todo puede dar un giro radical si agregamos un toque diferente, este el caso de los dictados en educación primaria, aquí ya te hemos dado algunas sugerencias de cómo adaptarlos para darles un toque distinto, dictado explosivo, dictado de imágenes, dictado colaborativo, dictado por relevos; a ello le agregamos el dictado en silencio.
Para el dictado en silencio no necesitamos muchos material, únicamente papel y lápiz. Estamos acostumbrados que los dictados sean en voz alta y claros, ahora resultará todo lo contrario.
El objetivo de la actividad y el reto es poder expresar una idea a través de la gesticulación de la boca, es decir, quien dicta la frase dirá la frase en silencio tratando de articular los labios y lengua lo mejor posible para quien recibe el mensaje los entienda.
Quien reciba el dictado podrá toda la atención en los movimientos de la boca para tratar de descifrar el mensaje.
Lo ideal es comenzar por oraciones cortas y de ahí se valora que tanto se puede incrementar o disminuir la dificultada de las frases.
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, es una de las figuras más…
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus…
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2025 La Unidad del Sistema para la Carrera…
El Día de la Bandera es una fecha especial para celebrar los símbolos patrios y…
Si estás buscando una forma divertida y colorida de ambientar tu salón de clases con…
Ver comentarios
Gracias por las ideas!
INTERESANTE
Muchas gracias. Saludos