El ecosistema, estrategia para el aprendizaje de las regiones naturales

El clima anda muy loco en México, lluvia, calor, frío, que más queda que soportarlos cuidarnos y sobre todo a los pequeños. Mientras todo eso pasa se acerca peligrosamente el fin del ciclo escolar 2012-2013, ojala ya tengan todo listo para la entrega de documentación y no tengan ningún problema, a doblar las energías porque ya falta muy poco.

Quisiera compartir con ustedes una actividad bastante entretenida y divertida para los niños, que en lo personal nos ofrece buenos resultados al trabajar con el contenido de aprendizaje de las regiones naturales y las zonas climáticas.

Materiales
Para los pequeñines, fichas de 5” x 8” con imágenes alusivas a las regiones naturales (flora, fauna y factores abióticos).
Para los más grandes, mismas imágenes acompañadas de descripciones escritas y sumándole actividades económicas de la regiones.

Desarrollo
La actividad es muy sencilla, basta con distribuir en el suelos una gran variedad de las tarjetas antes mencionadas y colocar a los niños unos 10 o 15 metros alejados de ellas, en el fondo delimitar los espacios para cada región, bosque, sabana, selva, desierto etc.

A la voy de regiones naturales los estudiantes irán corriendo por las tarjetas, las leerán rápidamente y tendrán que dirigirse a su espacio correspondiente, por ejemplo la tarjeta del león a lugar donde se designó para la sabana, el oso polar a la región ártica, etc.

Una vez que todos se hayan dirigido a la posición que crean correcta, de forma grupal se procederá a revisar casa una de las fichas para ver si fueron identificadas correctamente en la región correspondiente.
De esta manera la actividad nos ayuda repasar las características de las regiones, y aclarar las dudas que vayan teniendo los niños respecto al tema.

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace