Fase 3 – 1° y 2° de Primaria: Guía de aplicación y materiales para descargar de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA)

En el ámbito educativo, contar con herramientas de evaluación efectivas es clave para entender el progreso de nuestros estudiantes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha desarrollado los

Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) como parte de la Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica. Pero, ¿qué son exactamente y cómo se aplican en la Fase 3? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué son los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA)?

Un EIA es una herramienta de evaluación que se presenta a través del planteamiento de una situación que se debe desarrollar por medio de la lectura de textos y consignas. Este ejercicio es guiado por el docente, considerando que los niños aún no leen con fluidez. El maestro o maestra evaluará cada EIA con las Rúbricas correspondientes.

El objetivo principal de los EIA es obtener un diagnóstico preciso de los aprendizajes de los estudiantes, lo que te servirá de apoyo para tu planeación.

Claves para la aplicación exitosa de un EIA

La aplicación de un EIA debe ser una experiencia natural para los estudiantes, como una actividad cotidiana de clase. Aquí te compartimos algunas recomendaciones esenciales de la SEP:

  • Familiarízate con el material: Te recomendamos que te familiarices con el EIA y sus rúbricas con anticipación, para que cuando lo apliques lo logres hacer con soltura.
  • Utiliza la Hoja de observaciones: La hoja de observaciones es de apoyo exclusivo para ti, por lo que puedes utilizarla como mejor te convenga para escribir tus notas y apoyarte de ella al momento de evaluar.
  • Organiza la actividad: Si lo consideras necesario, engrapa las hojas de cada EIA para que no se traspapelen y reparte uno a cada niño y niña.

Procedimiento paso a paso para la aplicación del EIA

A continuación, te detallamos la ruta de aplicación recomendada por la SEP para que el proceso sea fluido y efectivo:

  1. Preparación previa: Antes de aplicar, lee detenidamente el EIA para familiarizarte con su lectura e identifica las pausas entre consignas para esperar a que los niños contesten.
  2. Inicio del ejercicio: Pide a los estudiantes que escriban su nombre completo en la parte superior de la hoja y apoya a quienes lo necesiten.
  3. Lectura y consignas: Explica que leerás una situación y que, a partir de ella, harán las actividades que se les indiquen. Lee la situación y cada consigna haciendo las pausas necesarias para esperar a que den su respuesta. En caso necesario, repite las consignas.
  4. Revisión individual: Pídeles que expliquen sus dibujos cuando se requiera para que puedas asignarles una valoración en el espacio correspondiente de acuerdo con las rúbricas. Recuerda que no se debe tomar en cuenta la calidad del dibujo, sino la respuesta a la consigna.
  5. Cierre: Al finalizar la actividad, agradece a las niñas y los niños por su participación.

Material para descargar Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA)


Conclusión

La aplicación de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) es una oportunidad para que los docentes obtengan información valiosa sobre el desarrollo de sus estudiantes de una manera lúdica y sin la presión de un examen tradicional. Al seguir esta guía de aplicación, podrás maximizar el potencial de esta herramienta y obtener un diagnóstico preciso que te servirá de gran apoyo para tu planeación educativa.

Te puede interesar

Fase 2 – 3° de Preescolar: Guía de aplicación y materiales para descargar de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA)

En el ámbito educativo, contar con herramientas de evaluación efectivas es clave para entender el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Extensión de Ads Blocker Detecteda!

Nuestro sitio es completamente gratuito, gracias a la publicidad que aparece. Para poder continuar debes desactivar cualquier bloqueador de publicidad. Gracias

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock