Categorías: CTE 2023-2024

Insumos y Orientaciones para la Fase Intensiva del CTE 2023-2024

Insumos y Orientaciones para la Fase Intensiva del CTE 2023-2024

Les damos la bienvenida al ciclo escolar 2023-2024, en el cual veremos materializada la transformación educativa que han estado explorando y adoptando a través del Plan de Estudio 2022. Esta transformación se reflejará directamente en sus entornos de enseñanza.

En esta ocasión, la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes tienen como objetivo principal que los grupos de trabajo comprendan la conexión entre los Libros de Texto Gratuitos (LTG) u otros recursos educativos disponibles en cada nivel y el Plan de Estudio 2022, así como los programas sintéticos y analíticos. El propósito es reconocer su función y características, y explorar cómo se integran de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Es importante recordar que la metodología de enseñanza basada en proyectos es una prioridad en este nuevo Plan de Estudio. Por tanto, además de familiarizarse con los nuevos LTG, en esta Fase Intensiva se debe investigar cómo conectar los proyectos propuestos en los libros con los programas analíticos, o incluso cómo desarrollar proyectos propios utilizando los recursos disponibles en cada nivel educativo.

La relación entre los contenidos, los procesos de aprendizaje y los Programas sintéticos y analíticos con los LTG o los recursos educativos disponibles en cada escuela permitirá que los grupos de trabajo planifiquen eficazmente el primer mes del ciclo escolar y apliquen estrategias de evaluación formativa.

Para culminar la Fase Intensiva, se sugiere que los maestros y maestras dialoguen sobre la transformación educativa en México: su origen, motivación, el nuevo enfoque educativo que promueve, su influencia en la práctica docente y el papel fundamental de los LTG y la autonomía profesional de los educadores en este proceso.

Las indicaciones para llevar a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes están destinadas a los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundarias Generales y Técnicas, así como a las Telesecundarias. Los Centros de Atención Múltiple (CAM) seguirán las directrices correspondientes a los niveles educativos que atienden.

Asimismo, en esta fase intensiva, los docentes de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y las Unidades de Educación Especial y Educación Inclusiva (UDEEI) continuarán colaborando con los grupos de trabajo en las escuelas de educación regular donde prestan asistencia.

En esta página, encontrarán los enlaces al Acuerdo 06/08/23 que modifica el Acuerdo número 14/08/22 que establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, además de los Acuerdos que contienen los Programas Sintéticos de las Fases 2, 3, 4, 5 y 6. También hallarán el Acuerdo que presenta el Currículo Nacional aplicable a la Educación Inicial: Programa Sintético de la Fase 1.



INSUMOS

Plan de Estudio para la educación preescolar primaria y secundaria.

Acuerdo número 06/08/23 por el que se modifica el diverso número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Acuerdo número 06/08/23 por el que se modifica el diverso número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Libros de Texto Gratuitos de Educación Primaria (Fases 3, 4 y 5).

Libros de Texto Gratuitos de Educación Secundaria (Fase 6).

VIDEOS




Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace