Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus cuidadores durante el primer año de vida. Se trata de actividades lúdicas basadas en el contacto físico y la comunicación afectiva, que favorecen el desarrollo emocional, cognitivo y motor del niño.
Durante los primeros meses de vida, el bebé explora el mundo a través de sus sentidos y la relación con sus cuidadores. Los juegos de crianza fortalecen el vínculo afectivo, transmiten seguridad y fomentan el desarrollo de habilidades sociales. Además, contribuyen a la maduración del sistema nervioso y al reconocimiento de patrones de comunicación.
Los juegos de crianza pueden ser muy simples, pero tienen un gran impacto en el desarrollo del bebé. Algunos ejemplos incluyen:
Los juegos de crianza son una herramienta poderosa para fortalecer el vínculo afectivo y potenciar el desarrollo integral del bebé. Aprovechar estos momentos de juego y conexión desde los primeros días de vida es clave para sentar las bases de un crecimiento saludable y feliz.
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…