Utilidades

La caja de la ira, estrategia contra los berrinches infantiles

La caja de la ira, estrategia con los berrinches infantiles

Parte del desarrollo natural del los infantes es el egocentrismo, y por tanto, las rabietas o berrinches infantiles se convierten en una acción con la que tiene que lidiar los padres y las madres de los más pequeños.

El diccionario define las rabietas como irritación grande que se manifiesta aparatosamente de duración breve y por un motivo menor, obviamente muchos de nosotros conocemos este tipo de acciones en los pequeños y la frustración que provoca no poder controlar o canalizar la energía negativa de los pequeños.

La rabieta se convierte en una poderosa arma de los niños en contra de los padres, es una forma en que buscan conseguir lo que él desea o como lo desea, sobre todo si se está en un lugar público. Lidiar palabras con los niños en ese momento es más que imposible pues en ese momento el enojo se apodera del infante siendo imposible el control por el mismo.

Lo importante es calmar al niño para después explicar o tratar de explicar el porqué sí o el porqué de una decisión nuestra, ya darles siempre lo que quieren es la peor solución por la que se puede optar, pues al crear una estimulación positiva de su berrinche tomará la medida a los padres.

La psicóloga Marina Martín creó un juego que ayuda a los más pequeños a canalizar su ira: ‘La caja de la rabia’, está caja tiene por fin canalizar toda esa frustración en los niños e incluso en los adultos para tranquilizar al sujeto enfadado, su fin es que el propio niño aprende a reconocer estos momentos y tener autocontrol de su enfado.

Fuente | www.guiainfantil.com/

¿Cómo actuar ante una rabieta?

1. El cuento: Primero debes contarle la historia de Roberto (o el nombre que prefieras), un niño que un día tuvo un mal día en el colegio, y también en casa, porque no conseguía lo que deseaba y todo le salía al revés… Roberto tiene tan mal día, que al llegar la noche estalla en pataletas y llantos incontrolados. En ese momento, al sentir Roberto tanta rabia, un enorme monstruo salió de él y comenzó a romper todo lo que encontraba a su paso. Roberto, al ver el destrozo que ‘su monstruo’ había ocasionado, intentó reparar todo, y a la vez que arreglaba lo que el monstruo había roto, el monstruo se hacía más y más pequeño, hasta desaparecer. Esta historia, por cierto, está basada en un famoso cuento: ‘Vaya rabieta’, de la escritora Mireille d’Allancé.

2. El dibujo: En ese momento del enfado pedir al niño que haga un dibujo de su rabia, líneas, rayones o garabatos, de la forma que el lo quiera expresar y con materiales que el quiera pero dentro de la hoja, al final de su dibujo le pondrá manos, brazos y ojos para forma así el monstruo de la ira.

3. La caja: Busca una caja vacía o un recipiente con tapa y encierra el dibujo. Explica al niño que el monstruo de la rabia ya no podrá salir.

Entendamos que los berrinches son parte natural en los infantes pues carecen de estrategias o modelos de comunicación para expresar su miedo, frustraciones e ira de otros modos, sobre todo de los 2 a los 5 años. Gran parte de controlar estos momentos incomodos está en los padres, estar sereno, tener calma, actuar con decisión y explicar con razones, es la mejor manera en la que puedes ayudar a tu hijo. Alterarte igual que él o darle todo lo que él quiera no es la mejor opción.
Guía de primeros auxilios para padres.

 

Fuente | La caja de la ira

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace