Categorías: MP3TIC

Las preguntas más difíciles de contestar

No me dejarán mentir que las preguntas más difíciles que nos hayan planteando son de parte de los niños y de las niñas, son preguntas tan sencillas y fascinantes (que nunca no hemos planteado), pero llenas de una carga de complejidad, que difícilmente podremos contestar con la exactitud y concreción que esperan los pequeños.
Tratamos de dar respuesta sus preguntas complejas con ideas abstractas que ni siquiera nosotros le encontramos sentido a la misma, otra veces damos respuestas tan simples que el niño duda de la respuesta , o quizá la respuesta más común a le acudimos “YO LO SÉ, PERO TE LO DEJO DE TAREA”. La verdad a mi muchas veces me han hecho preguntas que desconozco su respuesta en su totalidad o quizá no tengo la agilidad mental para poderse explicar de forma concreta, así que por los general la investigo ese mismo día para darle una buena explicación durante la semana.
Consigue estos audios de radio infantil donde dan respuesta a las preguntas que hacen los niños como: ¿por qué salen arrugas?, ¿cómo se forman las costras?, ¿por qué las estrellas sólo salen de noche? ¿Qué comen las ballenas? ¿por qué tenemos mocos? ¿Los peces duermen? ¿Por qué huele feo la boca? ¿Por qué salen arrugan? ¿Por qué se pone la piel de gallina? ¿Por qué sale caspa? ¿Por qué hay olas? ¿De dónde sale el polvo? ¿Por qué no salen lagrimas? ¿Por qué tengo piojos? ¿De qué está hecho el aire? ¿por qué bostezamos? ¿Por qué engordamos?
Aquí la descripción de la radio infantil “Tones para los preguntones”
Cápsulas dirigidas a los niños con información sobre aspectos científicos que por lo general causan la curiosidad de los niños pero cuya respuesta resulta difícil de averiguar: ¿por qué salen arrugas?, ¿cómo se forman las costras?, ¿por qué las estrellas sólo salen de noche? ¿De qué está hecha el agua?
Productora: Olga Durón Viveros Conductora: Gabriela Sosa

Descargar Tones para los preguntones mp3

Profelico

Entradas recientes

Listado Nominal Ordenado USICAMM 2025: Guía para Consultar tus Resultados y Pasos a Seguir

El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…

3 semanas hace

Actividad Motriz para Preescolar: Crea una Fantástica Momia de Estambre

La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…

3 semanas hace

Planeación Didáctica: Qué es, Importancia y Componentes Clave

La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…

4 semanas hace

Guía Completa de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE: Temas y Autonomía Profesional

¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…

4 semanas hace

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

2 meses hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

2 meses hace