Al son de las palabras

Los cantos son recursos elemental es los salones de educación primaria o educación preescolar, o porque no pensarlo en cualquier aula donde se imparta educación. Por su naturaleza el canto ofrece alegría y emotividad para quien lo canta y quien lo oye, el canto despierta las áreas creativas de los estudiantes para crear una sinergia entre el razonamiento y lo emocional.

Y hay de cantos a cantos, y sin duda los cantos tradicionales son los mejores ya sea por añoranza o por la facilidad de encontrarlos, no hay nada como ver cantar a tres generaciones juntas, abuelos, papás e hijos. Pero no por eso hay que estancarse en ellas, pues existen nuevos cantos o creaciones propias que pueden llegar a ser más satisfactorias.

Afortunadamente existen programas y personas que se interesan por la parte musical de las aulas, para este caso presentamos el libro “Al son de las palabras” un compendio de cantos, poemas, refranes y versos clásicos en Sudamérica, recopilación que tiene por objetivo dinamizar las clases, ayudar a la concentración y crear nuevas formas de enseñanza.

Este libro “Al son de las palabras” incluye un CD, sin embargo, llevamos un mes buscándolo pero no lo hemos conseguido para darles el material completo, ojala quien algunos de nuestros usuarios nos lo pueda proporcionar si es que lo tiene entre sus manos.

Si por alguna razón los ritmos o tonos de las canciones, no los conoces, seguramente si los buscan en Youtube encontrarás las pistas.

Descripción:

Ustedes saben, tanto como los adultos que los cuidan, que ir a la escuela y aprender siempre vale la pena. Seguramente no todos los días van con las mismas ganas ni la escuela es igual de interesante. Algunas veces aprender es como un juego, pero en otras ocasiones nos exige más concentración y trabajo.

De esa forma, se habrán encontrado en más de una oportunidad con tareas que les resultaron difíciles pero que, con ganas, esfuerzo y atención lograron resolver. Ahora bien, en otras ocasiones, necesitamos más ayuda para estudiar.

Eso puede pasarnos a todos porque hay temas, problemas, conocimientos que son más difíciles de aprender que otros. Simplemente, necesitamos que nos los enseñen de otras maneras o en otras situaciones. Por eso, porque esos momentos difíciles siempre ocurren en la escuela y porque nos preocupa mucho que todos los chicos y chicas del país aprendan por igual, queremos ayudarlos.

Libro | Al son de las palabras

Profelico

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace