Avisos

¡No hay reprobados! ACUERDO 11/06/22

¡No hay reprobados! ACUERDO 11/06/22

Por fin se hizo oficial lo que ya muchos sabíamos pero la SEP no se había pronunciado de manera oficial. Nuevamente este ciclo escolar 2021-2022 no habrá alumnos reprobados en los niveles de educación básica. La SEP publicó el acuerdo 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023.

EL apartado SÉPTIMO señala:

En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6.

En pocas y llanas palabras no existirá reprobación o un alumno no podrá reprobar. Obviamente detrás de ello impulsan medidas y acciones para que los estudiantes que no tengan un aprovechamiento académico acorde al grado demuestre y recupere parte de los conocimientos y aprendizajes de grado.

De manera general recupera las mismas indicaciones del ciclo pasado.

Todos los alumnos de preescolar se promueven de nivel.
nana

Todos los alumnos del primer y segundo grado acreditan el grado con una valoración entre 6 y 10.

Alumno del tercer grado en adelante, podrá acreditar su grado con un valoración general final, es decir, algún examen, trabajo o proyecto que determine el docente. Siempre priorizando el tránsito y movilidad entre grados, es decir, hay que aprobarlos.

Mismo caso para los alumnos de secundaria, los docentes están en la obligación de buscar las maneras para que los alumnos recuperen los aprendizajes perdidos.

En casos extremos donde la comunicación haya sido inexistente, las boletas de evaluación se irán en blanco con la leyenda “Sin Información”, pero será durante el periodo extraordinario de recuperación que culminó hasta el final del primer periodo de evaluación que se les tendrá que asignar una calificación aprobatoria.

Solo en los casos donde los alumnos se mantengan sin comunicación durante el ciclo escolar 2022-2023 y tengan el mismo antecedente 2021-2022 la escuelas pueden proceder a darlos de baja.

Lee todos los detalles de ACUERDO 11/06/22 EN EL DOF, visita el siguiente enlace.

Profelico

Ver comentarios

  • lamentablemente, hay niños o niñas que cumplen años entre septiembre y diciembre, les cuesta su aprendizaje, son inmaduros, en su mayoría, hay excepciones en que si avanzan, cuando el padre o madre esta cerca de él apoyándolo, presionándolo, regañándolo, repase y repase, si lo logran, pero su estado psico-emocional queda dañado, tiemblan de nervios, de miedo y avanzan lentamente, al final odian la escuela

Entradas recientes

10 Juegos para Halloween Escolar: Ideas Fáciles y Divertidas para el Aula

¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…

5 días hace

Mensaje del Secretario de Educación para el CTE 2025-2026: Puntos Clave y Directrices

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…

1 semana hace

La Aspiradora Matemática 🌪️: El Juego para Aprender las Tablas de Multiplicar más Divertido

¿Repasar las tablas de multiplicar se ha convertido en una tarea monótona y aburrida? ¡Es…

2 semanas hace

Flexágono del Ciclo del Agua: Recurso Interactivo para Imprimir (PDF Gratis)

Enseñar ciencias naturales puede ser todo un desafío, especialmente cuando buscamos captar la atención de…

2 semanas hace

Qué son las Comunidades de Aprendizaje y Cómo Potencian el Consejo Técnico Escolar?

En el corazón de la transformación educativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana, surge un…

2 semanas hace

El Rol Clave de la Función Directiva y de Supervisión en las Comunidades de Aprendizaje

En el corazón de una escuela exitosa se encuentra una dirección y supervisión efectivas. La…

2 semanas hace