En la conferencia Mañanera del Gobierno de la república de México, el secretario de educación pública Esteban Moctezuma ha anunciado las fechas para el regreso a clases presenciales a partir del 1° de junio a nivel nacional, tomando en consideración un regreso anticipado en municipios fuera de riesgo por el COVID-19 el 17 de mayo. A tales medidas se le agrega una extensión de días pasando del 6 de julio hasta el 17 de julio en todo el país.
Esteban Moctezuma hizo énfasis que “Juntos vamos a rescatar el ciclo escolar, no para cumplir un requisito, sino logrando que los aprendizajes se den en nuestros niños y niñas”. Para ello las clases virtuales se seguirán dando a través de las clases por televisión y la plataforma de actividades Aprende en casa. En esta plataforma se ofrecen actividades relacionadas con los programas de televisión, sin embargo, hay que tener paciencia pues suele estar saturada y lenta en su navegación.
Asimismo reconoció la función de los docentes en estas semanas extraordinarias y su labor para darle seguimiento a las actividades de los alumnos del país.
El 27 de octubre de 2025 es una fecha clave para miles de maestras, maestros…
La educación preescolar es una etapa crucial para el desarrollo de la motricidad fina, la…
La planeación didáctica es el proceso esencial que conecta el currículo, las finalidades del aprendizaje…
¡Hola, maestras, maestros y agentes educativos! La Segunda Sesión Ordinaria del CTE (Consejo Técnico Escolar)…
¡La época más espeluznantemente divertida del año está aquí! Halloween es la oportunidad perfecta para…
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo,…