Juego de cartas: familia léxica El juego es el mejor, y sino el único camino que nos conduce hacia el aprendizaje de nuestros estudiantes, algunos especialistas señalan de forma radical que los niños pequeños no deberían estar en las aulas, sino en sus casas jugando, pero porque no matar dos pájaros de un tiro, tener a los niños y las …
Nota completa »Lenguaje y Comunicación
150 tarjetas para incrementar el vocabulario
150 tarjetas para incrementar el vocabulario La docencia es la profesión que por mucho no sé valora como debería ser, sobre todo por la cantidad de tiempo y energía que se dedica a la creación de materiales, diseño y preparación de elementos para llevara al éxito 5 horas frente a grupo. Si eres docente, seguramente entenderás el párrafo anterior, cuantas …
Nota completa »Palabras enlazadas
Actividad para aumentar el vocabulario La rutina es lo peor que puede existir en el salón de clases y más si se trata de educación preescolar y primaria, por prioridad el docente debe contar con una bagaje de dinámicas que posibilite la movilidad en el aula. Hoy presentamos un juego de palabras. un momento de felicidad iracunda en el aula no …
Nota completa »¿Qué tan buena es tu ortografía?
¿Qué tan buena es tu ortografía? Nuestra ortografía es nuestra mejor carta de presentación ante actividades de carácter intelectual o laboral, elaborar una solicitud de empleo, elaborar nuestro curriculum vitae , un proyecto y otros muchos documentos más. Aunque algunos se escudan que el fin último del lenguaje es la comunicación, dichos mensaje puede distorsionarse entre lo que se lee …
Nota completa »Propuesta de actividades para la estimulación del Lenguaje Oral
Propuesta de actividades para la estimulación del Lenguaje Oral en Educación Infantil. Material de apoyo al profesorado La lectura, la escritura y la expresión oral son los ejes que articulan las asignaturas de lenguaje y comunicación, pero también son fundamentales para todo conocimiento que se desee aprender o expresar, de estos tres elementos, es último, se le ha dado un …
Nota completa »El árbol de los libros
El árbol de los libros: propuesta para motivar a la lectura “Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo” Sin temor a equivocarme en muchas ocasiones la organización y fomento del uso de las bibliotecas escolares quedan relegadas a prioridades de segundo orden, nos quejamos de que los estudiantes …
Nota completa »Comprendiendo la importancia del acento
Una de las preocupaciones después de haber consolidado la expresión escrita de los estudiantes es la adquisición de las reglas gramaticales para perfeccionar esta actividad, sobre todo la acentuación de las palabras. Hoy una estrategia para trabajar el acento. En tiempos actuales la tecnología ha relegado al actividad de escritura a mano,pues esto ya lo hacemos únicamente a través de …
Nota completa »Boggle: juego de palabras
En lo personal he de reconocer que el siguiente juego o estrategias que estoy por recomendar hasta hace poco me enteré de su existencia y la verdad me encanto, sobre todo por la adaptabilidad que tiene para un propósito educativo y de diversión. El juego de Boggle consiste en un cubo de 16 dados con letras en la cara que …
Nota completa »Juegos y destrezas para el desarrollo del pensamiento: lenguaje
Juegos y destrezas para el desarrollo del pensamiento: lenguaje Para estar en el mismo tono de nuestra publicación anterior, subimos para usted otro paquete de fichas de actividades para el trabajo en educación primaria. este tipo de ficheros pertenece al material educativo para las escuelas del programa “Escuelas Siempre Abierta”, del sistema educativo mexicano. Hoy compartimos un fichero de juegos …
Nota completa »9 Canales de Youtube para aprender lenguaje de señas
Atender la diversidad es una de las prioridades de la educación moderna, la escuela inclusiva es la filosofía donde todos participan, donde todos aprenden de todos y eso enriquece los ambientes de aprendizaje. Hoy los docentes debemos estar preparados para esa inmersión de diferentes estilos de aprendizaje, actitudes, emociones, capacidades físicas, etc. El docente no puede ni debe ser perfecto …
Nota completa »