Guía Consejo Técnico Escolar Primera sesión Ordinaria 2021-2022 CTE La Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) tiene como propósito ofrecer orientaciones para concluir la planeación del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) a fin de que sea realmente un instrumento que encauce las decisiones que toman como escuela, pensando en todo momento en sus estudiantes y considerando las …
Nota completa »Libros para docentes
La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia de cómo enseñarla
La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia de cómo enseñarla. El propósito del libro que estamos a punto de compartir es el cómo mejorar la enseñanza de las ciencias en los colegio de educación básica desde la mirada de la propia ciencia. Se trata de establecer el enfoque que la ciencia se aprende, se enseña y …
Nota completa »Cuadernillos “Serie Reencuentros”
Cuadernillos “Serie Reencuentros” Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina fue diseñada para dar apoyo y complemento a los retos de aprendizaje derivados de esta etapa de confinamiento debido a la pandemia del COVI-19, una serie que posee materiale s para directores, docentes y alumnos del nivel básico. En el caso del material …
Nota completa »Colección Ciencia que ladra
Colección ciencia que ladra Encontrar material atractivo para nuestros alumnos es una tarea que se está volviendo muy fácil gracias a la redes sociales y la internet. Pero para que exista dichos recursos debe haber creadores que piensen en los niños. Tal es el caso de la colección de libros la ciencia que ladra. La colección Ciencia que ladra es …
Nota completa »Evaluación del y para el aprendizaje: instrumentos y estrategias
Evaluación del y para el aprendizale: instrumentos y estrategias Ya hace bastante tiempo que no compartimos con ustedes un libro del interés docente en nuestro blog, por fortuna nos hemos topado en las redes sociales una recomendación bajo licencia Creative Commons, bajo el sello de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación curricular de la UNAM, y que tiene como …
Nota completa »Fichero de juegos de patio
Fichero de juegos de patio Parece una total incongruencia compartir un fichero de juegos de patio en esta etapa de confinamiento y falta de espacio al aire libre, sin embargo es importante seguir teniendo estos materiales a la mano para un pronto regreso a clases. Donde antes de abordar contenidos de aprendizaje nos centramos en los vínculos emocionales entre nuestros …
Nota completa »Cuadernos de trabajo Vamos de regreso a clases SEP
Cuadernos de trabajo Vamos de regreso a clases SEP La secretaria de educación pública de México ha publicado los cuadernillos de Vamos de regreso a casa con la finalidad de apoyar el aprendizaje de los estudiantes en esta etapa de confinamiento. Estos cuadernos de trabajo tiene por objetivo apoyar en el proceso educativo en estas clases a distancia. Este material …
Nota completa »Guía Didáctica de Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización
Guía Didáctica de Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización Esta guía está orientada para nivel de educación especial, este libro ofrece alternativas de trabajo usando materiales de reutilizable, siendo actividades amigables con la naturaleza, una segunda vida para materiales que se han desechado. Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización. Esta guía ofrece más de 50 actividades previamente probadas …
Nota completa »25 ideas para dinamizar al colectivo docente
25 ideas para dinamizar la interacción docente Un colectivo docente organizado, sincronizado y dinamizado representa el punto de partida para que las instituciones educativas desarrollen proyecto productivos educativos que impacten positivamente en el aprendizaje de los alumnos. Áreas de desarrollo docente son varias y por ello en esta entrada te dejamos 25 ideas para dinamizar la interacción de nuestro colectivo …
Nota completa »Guía para el diagnóstico institucional escolar
Guía para el diagnóstico institucional escolar Las escuelas y colegios son lugares que siempre están en proceso de mejoramiento, siempre podremos encontrar un problemáticas sobre la que intervenir y llegar a nuevo nivel de desarrollo. Todo intento de mejorar debe partir de una análisis crítico de la realidad, un diagnóstico institucional detallado que que determine nuestro propósito a alcanzar. En …
Nota completa »