El «Libro del Perrito» es un verdadero tesoro de la educación mexicana, oficialmente conocido como Libro de Lecturas de 1° Grado de primaria. Este volumen, parte de la emblemática colección de libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 1993, marcó a toda una generación de estudiantes en México. Es recordado no solo por sus entrañables …
Nota completa »Artículos Educativos
Juegos de Crianza: La Importancia del Juego Corporal en el Primer Año de Vida
Los juegos de crianza son una forma fundamental de interacción entre los bebés y sus cuidadores durante el primer año de vida. Se trata de actividades lúdicas basadas en el contacto físico y la comunicación afectiva, que favorecen el desarrollo emocional, cognitivo y motor del niño. ¿Por qué son tan importantes los juegos de crianza? Durante los primeros meses de …
Nota completa »Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Un enfoque revolucionario para la educación
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología educativa innovadora que ha demostrado ser efectiva en varios campos y niveles de educación. Este enfoque surge de la necesidad de reformar la educación y encontrar soluciones a sus desafíos persistentes. Hoy te compartimos este excelente libro con los conceptos básicos, bases teóricas, pasos de su implementación, ejemplos, función del docente …
Nota completa »¿Cuántos tipos de Tangram hay?
¿Cuántos tipos de Tangram hay? El tangram es un juego de origen chino que ha existido desde tiempos antiguos y se extendió por Europa a principios del siglo XIX. En chino, se conoce como «tabla de la sabiduría» o «tabla de los siete elementos». Aunque su fecha exacta de origen es desconocida, la denominación china «Ch´i Ch´ae pan» nos remonta …
Nota completa »Organizadores de peluches
Peluches: ventajas y desventajas en los niños Los peluches son compañeros inseparables de la infancia. Estos suaves y adorables juguetes pueden brindar tanto beneficios como desafíos para el desarrollo de los niños. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de los peluches en la vida de los más pequeños, además de proporcionar ideas para ordenar y acomodar estos tiernos …
Nota completa »¿Qué es el rotacismo? ejercicios para solucionar este defecto
¿Qué es el rotacismo? Ejercicios para solucionar este defecto El rotacismo es un trastorno del habla que se produce cuando una persona tiene dificultades para pronunciar los sonidos que se forman con la lengua en la parte posterior de la boca, como la letra «r». Este defecto puede afectar a la comunicación y a la autoestima de quien lo padece, …
Nota completa »El ABC del ABP
¿Por qué implementar el ABP? Si pensamos esta estrategia enmarcada en escenarios combinados en donde los límites del tiempo y del espacio se ven alterados, el ABP resulta una propuesta sumamente interesante en tanto permite articular las intencionalidades y los objetivos pedagógicos con los espacios y los tiempos presenciales y virtuales, sincrónicos y asincrónicos (Rogovsky y Chamorro, 2020). El ABP requiere de un uso …
Nota completa »La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia de cómo enseñarla
La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia de cómo enseñarla. El propósito del libro que estamos a punto de compartir es el cómo mejorar la enseñanza de las ciencias en los colegio de educación básica desde la mirada de la propia ciencia. Se trata de establecer el enfoque que la ciencia se aprende, se enseña y …
Nota completa »La corrección en el aula
LA CORRECCIÓN La corrección ha sido durante el año 2001 parte fundamental de nuestra reflexión. Y lo ha sido por haberse transformado en la zona más comentada y al mismo tiempo más oscura de la tarea áulica. ¿A qué nos referimos cuando decimos corrección? Estamos aludiendo a la verificación cotidiana del trabajo docente-alumno, lo cual significa no sólo comprobar si …
Nota completa »María Montessori y su método de enseñanza
María Montessori y su método de enseñanza María Montessori fue médica y educadora, reconocida por la filosofía de enseñanza que impulsó y sus escritos sobre pedagogía científica. El procedimiento que lleva su nombre se desarrolló primero en escuelas italianas y se extendió después en diversas piezas de todo el mundo. Se caracteriza por colocar hincapié en la actividad dirigida por …
Nota completa »