Juego: Cocineros perezosos

Juego: Cocineros perezosos Jugar es el punto de partir de toda clase en educación inicial o primaria, los pequeños siempre requieren actividades educativas que generen dinámica, motivación y movilidad, docente que se preocupe y promueve este tipo de situaciones tiene una gran porcentaje de éxito garantizado. Para esta entrada recuperamos una idea enfocada al reconocimiento de aromas de alimentos, actividad …

Read More »

¿Por qué luchan los maestros?

Buen día estimados colegas,hoy hago un paréntesis en los asuntos de carácter didáctico y nos enfocamos al tema educativo, a la política educativa de los Estados que tanto daño hacen al gremio docente y que muy poco tiene de educativo, con la única intención de convertir a las instituciones educativas como grandes negocios, como nuevos centros para llenar de dinero …

Read More »

Aprendamos a prevenir desastres naturales

Aprendamos a prevenir desastres naturales: juego con tablero y fichas Hola que tal amigos y amigas que visita el blog, ya faltan sólo algunas semanas para que termine este ciclo escolar 2015-2016 y demos paso a nuevo año escolar de trabajo rumbo al 2017, les deseamos el mejor de los éxitos para estas semanas de trabajo y terminan con bien …

Read More »

Investigación-acción participativa en la educación latinoamericana

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA El mundo contemporáneo convive en una extraña relación entre quien optan por el mantenimiento del status quo y quienes exigen trasformaciones radicales, imagen que se repite en cada uno de los países de América latina en unos de forma marcada y en otro con ligeros matices. Las disputas no sólo se presentan en …

Read More »

La sociología de la educación

La sociología de la educación Hablar de ciencia podría encasillarse en aquella visión positivista de su función cuando no se está inmerso en las ciencias exactas y mucho menos en las ciencias sociales, se podría coincidir al científico en un claustro con cientos de artefactos que manipula material de ambiente, sin embargo, la ciencia se extiende a diferentes ámbitos de …

Read More »

Software libre para crear y publicar contenido educativo

Software libre para crear y publicar contenido educativo Los docentes y nuestra profesión nos obliga a ser multifacéticos, crear habilidades y destrezas en diferentes áreas como manualidades, elaboración de dibujos, creación de mapas textuales, habilidades artísticas como la pintura y la danza, hasta llegar a las necesidades de la sociedad moderna como las de carácter digital y tecnológico. Justamente para …

Read More »

Experiencia y apoyo de padres de familia

La familia es el primer grupo social con que el niño interactúa el infante, gran parte de su hábitos son desarrollados a partir de ésta, por tanto juega un papel único en la formación. A pesar de ello parece que la familia ha sido relegada por los maestros y la escuela, incluso por las mismas familiar al caer en una …

Read More »

La importancia del ambiente escolar

Ambiente Escolar En la literatura educativa cuando se plantea la necesidades de crear aprendizajes significativos en los estudiantes se afirma la necesidades de crear entornos que promuevan la movilización del mayor números de esquemas cognitivos como de destrezas físicas a fin de generar el mayor número de conflictos cognitivos y llegar a un nivel más alto de aprendizaje, ajustar la …

Read More »

Mejorar la sociedad, mejorando las organizaciones

La educación y sus organizaciones tiene un papel fundamental como institución social, su principal objetivo es la creación y formación de los sujetos que en futuro serán ciudadanos dentro de sus comunidades. Aunque queda claro que la familia en el principal núcleo de socialización y que gran parte de los hábitos de vida se adquieren, pero a pesar de ellos …

Read More »

El enfoque científico y la investigación educativa

EL ENFOQUE CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA • ¿En qué consiste el enfoque positivista? Describe la orientación que debe tener la actividad científica, según la epistemología positivista. El positivismo es una corriente del pensamiento que afirma que el único conocimiento verdadero es aquel que provenga de un método científico y un enfoque experimental. El objeto de las ciencias es todo …

Read More »